miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº4714

REGIONALES | 10 may 2024

ZÁRATE

Conflicto en sector nuclear: fue dictada una conciliación obligatoria por 15 días

Otro capítulo en la larga historia de las luchas laborales del Partido tuvo lugar en las últimas horas cuando se confirmó una nueva conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto con los trabajadores del sector nuclear. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación porque a raíz del paro decretado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Seccional Zárate; las tareas en las centrales nucleares se vieron afectadas.


La Plata, 10 May (Por InfoGEI).- A pesar de la intervención de la cartera de Trabajo, las empresas contratistas y Nucleoeléctrica Argentina, operadora de las centrales nucleares de Atucha 1 y 2; le pidieron al ministerio que interponga una nueva conciliación obligatoria; ya no por los despidos de trabajadores sino porque la postura del gremio de la Uocra afecta la operatividad de las centrales nucleares.

Según consigna el medio La Voz, al paro por tiempo indeterminado de la UOCRA, se adhirieron trabajadores del Sindicato de Luz y Fuerza. Entonces Atucha 1 y 2 se vieron afectados en el normal desarrollo de sus actividades productivas.

En cuanto a la raíz del conflicto, la empresa contratista Masoero, que realiza actividades en el Carem, se comprometió a tomar a los 91 trabajadores despedidos por dos meses y luego “ver qué sucederá”.

No obstante, desde la Uocra consideraron que los primeros 77 después de que originaron los reclamos, ya están confirmados y no hay vuelta atrás. Ahora estos 91, “será pan para hoy, hambre para mañana”, reclamaron.

“El problema es que el gobierno nacional no quiere seguir con una obra que tiene el 80% de avance, como es la fabricación de un reactor modular argentino. Y eso no solamente que dejará el tendal de 570 trabajadores despedidos, sino que luego la motosierra pasará a Nucleoeléctrica Argentina y todo el plantel de trabajadores será diezmado; y el plan nuclear desmantelado una vez más”, concluyeron desde la Uocra. (InfoGEI)Ac

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias