

La Plata, 02 May (Por InfoGEI).-En ese marco, Kicillof destacó que “con este instituto estamos jerarquizando las políticas públicas destinadas a un sector que tiene una larga tradición en la provincia de Buenos Aires, donde forma parte del entramado productivo y cultural de muchos de nuestros pueblos”.
“El cooperativismo no es solamente un hecho vinculado a la producción, es también un instrumento que genera vínculos sociales y mejora las condiciones de vida de las y los trabajadores”, explicó.
“Estamos cumpliendo con el mandato que nos otorgó nuestro pueblo: no vamos a distraernos con discusiones de teorías económicas, nuestro compromiso es defender la producción y el trabajo de las y los bonaerenses”, concluyó.
Según una fuente ministerial consultada por InfoGEI, Gildo Onorato tiene una destacada trayectoria en el ámbito académico y profesional antes de asumir como presidente del IPAC (Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo) en la provincia de Buenos Aires.
Como profesional, se ha desempeñado en diversos cargos vinculados al ámbito cooperativo y social, demostrando un compromiso con el desarrollo y la promoción de este sector. Además, ha participado activamente en la gestión pública y en iniciativas relacionadas con políticas sociales y económicas.
Su nombramiento como presidente del IPAC refleja su experiencia y su capacidad para liderar y promover el desarrollo cooperativo en la provincia.
Estuvieron presentes los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Trabajo, Walter Correa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; los intendentes de Ramallo, Mauro Poletti; y de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; funcionarios y funcionarias bonaerenses; legisladores y legisladoras nacionales y provinciales. (InfoGEI)Ac