sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº4416

POLÍTICA | 27 abr 2024

MAR DEL PLATA

Campo de la SIDE: piden el decomiso y tres años de prisión en suspenso para los acusados

Tres años de prisión en suspenso para los cuatro acusados y el decomiso de los terrenos de Chascomús que fueron comprados a partir de dinero obtenido producto de crímenes de lesa humanidad en la última dictadura cívico militar. Ese fue el pedido realizado este miércoles por la fiscalía en el juicio que se lleva a cabo en Mar del Plata contra los hijos de Miguel Save, quien integró en los años ’70 la banda paramilitar encabezada por Aníbal Gordon al servicio de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y falleció en 2006.


La Plata, 26 Abr (Por InfoGEI).-La Fiscalía solicitó el decomiso de bienes y una sentencia de tres años de prisión en suspenso para los acusados en el caso relacionado con actividades ilegales en el campo de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), vinculadas al lavado de dinero obtenido de crímenes de lesa humanidad.

La fiscalía presentó este pedido en el juicio contra los hijos de Miguel Save, quien formó parte de una banda paramilitar durante la última dictadura militar en Argentina.

En el transcurso del juicio, los fiscales argumentaron que los cuatro acusados participaron en operaciones fraudulentas para adquirir terrenos en Chascomús con dinero obtenido de crímenes de lesa humanidad.

Además, solicitaron que estos terrenos sean destinados a fines de Memoria, Verdad y Justicia en relación con los crímenes de lesa humanidad.

Los fiscales destacaron la colaboración de los acusados durante el proceso judicial como un factor atenuante, pero también señalaron la gravedad del delito original como un agravante.

El caso se remonta a actividades ilegales llevadas a cabo durante la dictadura militar en Argentina, incluyendo secuestros, torturas y asesinatos de opositores políticos.

Militante uruguayo asesinado

Uno de los episodios mencionados en el juicio involucra el secuestro y posterior asesinato de un militante uruguayo por parte de una organización paramilitar liderada por Aníbal Gordon, con la participación de Miguel Save. Este militante fue secuestrado en Argentina y posteriormente asesinado en Uruguay.

Los fiscales argumentaron que parte del dinero obtenido de estos crímenes se utilizó para adquirir los terrenos en Chascomús. A pesar de los intentos de la defensa por desacreditar estas acusaciones, la fiscalía presentó pruebas documentales que vinculaban a Save con actividades ilegales y el uso del dinero para la compra de los terrenos. Aunque los acusados ofrecieron entregar los terrenos como una solución alternativa, la fiscalía insistió en llevar a cabo el juicio. (InfoGEI)Ac

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias