

La Plata, 28 Mar (Por InfoGEI).-Pedro Wasiejko, presidente del Astillero Río Santiago (ARS) volvió a resaltar la importancia del trabajo que se viene realizando desde la actual gestión para poner en condiciones el ARS, recuperar la confianza de potenciales clientes en el exterior y cumplir con los compromisos asumidos.
A la embarcación que arribó a Ensenada el 5 de noviembre y que tenía previsto estar hasta abril en el astillero se le realizaron importantes tareas de mantenimiento en los sistemas de propulsión, diversos motores, sistemas de refrigeración, tanques, mástiles, velas, mobiliarios y otros equipos de la embarcación. Hay que destacar que este buque escuela es similar a la Fragata Libertad que fue construida en el ARS y a la que se le han realizado los trabajos de media vida y las reparaciones periódicas.
Al respecto, Wasiejko agradeció al astillero público italiano, Fincantieri, a la Armada Italiana y a las autoridades de la Marina Argentina, que colaboraron “para que sea nuestro astillero el lugar en el que se realizaron las tareas de mantenimiento de esta embarcación emblemática. Haber concluido con las tareas previstas cumpliendo con los estándares de calidad internacional pero además habiendo reducido los tiempos de finalización de los trabajos nos permite recuperar una confianza en el ARS que se había perdido”.
En tal sentido, el capitán del buque escuela Giuseppe, manifestó su “satisfacción con los trabajos realizados” e incluso lo dijo públicamente en una entrevista. “Esto es muy importante para el astillero”, aseguró el titular de ARS.
La "Americo Vespucio” es una legendaria embarcación que fue construida en 1930 y cuenta con tres mástiles de 54, 50 y 43 metros de altura, veintiséis velas, una superficie de más de 2000 metros cuadrados. La eslora (longitud) del velero es de 100,5 metros, la manga (ancho) es de 15,56 y el calado (profundidad) es de 7,3 metros. (InfoGEI)Ac