

La Plata, 9 Ene (Por InfoGEI).-El pronunciamiento de Femeba comienza señalando que IOMA “en un comunicado institucional manifiesta que los equipos técnicos del Instituto de Obra Médico Asistencial y los de FEMEBA llevan a cabo periódicamente reuniones para tratar de encontrar acuerdos posibles que garanticen el acceso y el derecho a la salud del universo afiliatorio de la obra social y casualmente omite decir que él ha vetado cualquier acuerdo al que se hubiera podido llegar con su equipo, que, a diferencia de él, se muestra coherente e idóneo”.
En otro de sus párrafos, Femeba apunta contra Giles, cuando éste asegura que “´no es verdad que el IOMA no abona ni actualiza los coseguros desde hace un año y medio, y dice que IOMA es una de las obras sociales del país que más ha actualizado los honorarios médicos’. Nos preguntamos cómo puede tener el coraje de mentir de semejante manera cuando claramente los coseguros se han mantenido congelados, y el IOMA ha implementado en un año con 210% de inflación, una actualización de honorarios del 85%, la que por otra parte nunca pagó”.
Seguidamente, la entidad médica lanza una serie de chicanas e ironías que no hacen a la solución del conflicto, sino que lo agravan: “Mientras el Gobernador incrementa un 300% los impuestos provinciales, el Dr. Homero Giles considera que una actualización de honorarios del 85% y un valor de consulta de 1.700 pesos (cifra que se reduce a 1.045 después de impuestos) son recursos suficientes para financiar las prestaciones sin tener que pagar coseguro por parte de las personas afiliadas. ¿Cuántas consultas hacen falta para comprar un kilo de carne”?
Acuse de recibo
Luego, en el comunicado de Femeba acusa recibo sobre “mala administración” de la entidad por el supuesto desvío de los pagos de IOMA a los médicos, que Femeba “destina a infraestructura edilicia o compra de propiedades”, a lo que le responden a Giles diciéndole que “FEMEBA realiza una excelente gestión de los recursos capitarios, y que el dinero si llega a los médicos, y lo hace gracias a la Federación Médica que destina recursos propios para suplir lo que el IOMA no abona”.
Policonsultorios
Luego la entidad médica hace alusión a la piedra en el zapato que más le duele: que IOMA haya consolidado durante el primer mandato de Kicillof, una red de 230 policonsultorios en toda la Provincia, que realizan más de 100 mil consultas mensuales, sistema éste en el que Femeba no interviene, ya que los pagos de IOMA van directamente a los médicos y prestadores.
Grave denuncia
Sistema de Policonsultorios que no registra desde su implementación reclamos por impagos a médicos y prestadoras, pero que la federación médica bonaerense acusa a IOMA (sin aportar pruebas) que las consultas “son realizados por profesionales sin la debida acreditación o directamente son facturadas sin haber sido realizadas”; acusación de suma gravedad que correspondería que Femeba radique la correspondiente denuncia en alguna sede judicial, con el debido aporte de pruebas, y terminar así con este culebrón que ni entretiene, ni aporta una solución al conflicto de intereses que le da letra. (InfoGEI)Ac