

La Plata, 22 Oct (Por InfoGEI).-Quinteros sostuvo que la continuidad de la política de aumento de la tasa de interés en Estados Unidos tendría repercusiones negativas para las economías latinoamericanas y periféricas al propiciar una eventual caída de las exportaciones, además de alentar una salida de capitales y volver más onerosa las deudas de estos países.
Ante este escenario, instituciones emergentes como los BRICS “responden mejor a las necesidades de la comunidad internacional de hoy; y son instituciones y reglas de convivencia que representan las aspiraciones de los pueblos a una prosperidad común”, sostuvo el director de la firma Yi Consulting Ltd.
Quinteros aseveró que “la política monetaria de Estados Unidos impacta directamente en la situación social y económica en la mayor parte de América Latina, que está bastante deteriorada y no se condice con las necesidades y aspiraciones de los pueblos.
Además, conviene tener presente que estamos ya en la tercera década del siglo XXI y que es necesaria una perspectiva diferente a la que predominaba en el siglo pasado”. (InfoGEI)Ac