REGIONALES | 18 sep 2023
CUIDADO DEL AMBIENTE
Mercedes tiene una nueva una planta de reciclaje
La planta está ubicada en el predio “La Florida”, donde antes funcionaba un basural a cielo abierto. El Estado nacional aportó toda la maquinaria para su funcionamiento con una inversión superior de 287 millones de dólares.
La Plata, 18 Sep (Por InfoGEI).- El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, junto al intendente de Mercedes, Juan Ustarroz, y el ministro del Interior, Wado de Pedro, inauguraron una planta de clasificación de residuos sólidos urbanos en Mercedes. El Estado nacional aportó toda la maquinaria para su funcionamiento con una inversión superior de 287 millones de dólares.
Entre los elementos entregados por la cartera de Ambiente nacional se encuentran autoelevador, camión volcador, camiones con caja cerrada, balanza de piso, puntos verdes móviles, carretón, excavadora, minicargadora, pala frontal y planta clasificador de RSU. Además se adjudicaron una estación fija para balanza, trituradora de vidrios, prensa enfardadora y chipeadora.
Cabe destacar que la planta será operada por la cooperativa “La Libertad”, que mediante esta transferencia a las afueras de la ciudad mejora la higiene urbana de la ciudad y las condiciones de trabajo para las y los recuperadores urbanos.
Durante el acto, Cabandié destacó “es muy importante lo que estamos viviendo hoy, porque tiene un fin muy valioso y práctico, porque cada elemento acá presente es fundamental para el trabajo que realizan las y los recicladores y recuperadores. Cuando asumimos Juani nos insistía mucho sobre La Florida y ahora es una realidad, esto es muy valioso, apoya al cuidado ambiental, el trabajo de reciclaje, la ratificación de saneamiento del basural a cielo abierto cerrado y lleva a que la ciudad esté más limpia y cuidada”.
A su vez, el ministro del Interior remarcó “la sociedad argentina ya definió valores, y uno de ellos es cuidar el ambiente. Hay que trabajar por el futuro, y eso es también cuidar el aire, el agua, el suelo, construir sociedades ambientalmente sostenibles y sustentables”.
En ese sentido, Ustarroz expresó “para planificar el desarrollo de Mercedes se necesita un Estado Nacional y Provincial que escuche y brinde los recursos necesarios para que se puedan promover acciones como la de hoy, que benefician al conjunto de la comunidad”.(InfoGEI) Mg