miércoles 22 de enero de 2025 - Edición Nº4623

INFO GENERAL | 17 sep 2023

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Aseguran que el costo de inversión en aislación de viviendas es menor que el costo para importar gas

Así lo aseguraron especialistas que disertaron en el evento: “Etiquetado energético en la vivienda, una decisión impostergable”, que se realizó la semana pasada en Buenos Aires. Se trata del segundo encuentro interdisciplinario que se realiza en el país para conocer todo sobre el etiquetado energético de vivienda, su impacto en la economía y la importancia de las políticas públicas en el ahorro de energía.


La Plata, 17 Sep (Por InfoGEI).- Con la presencia de más de 150 profesionales y representantes del sector de la construcción y real estate, se realizó en el auditorio del Museo Malba, el evento “Etiquetado energético en la vivienda, una decisión impostergable”, organizado por AGBC (Argentina Green Building Council), Andima (Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes), e Incose (Instituto de la Construcción en Seco).

El encuentro tuvo como principal objetivo presentar el informe realizado por el Ing. Roque Stagnitta, que analiza el impacto del aislamiento térmico de viviendas en el ahorro energético en Argentina y los ahorros que el país podría obtener aislando térmicamente las viviendas existentes y construyendo las nuevas en forma eficiente.

Por su parte Paula Altavilla, presidenta de Argentina Green Building Council (AGBC), una de las instituciones organizadoras del encuentro resaltó que el 50% del ahorro de energía es por eficiencia, el otro 50% por generación y remarcó la importancia de la aplicación de medidas de eficiencia energética en las viviendas unifamiliares y multifamiliares, ya que "los edificios en general son responsables del 30% de las emisiones" de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y "las viviendas en particular representan el 20% del consumo de energía".

Alcance del informe y conclusiones

De acuerdo con el informe recibido por InfoGEI, para la confección del mismo, se realizó un estudio del impacto que tiene el aislamiento térmico eficiente de viviendas en las demandas de energía primaria para climatización en invierno y verano. Se estudiaron distintos escenarios de mejora en la aislación térmica de envolventes – techos, muros y pisos – para dos tipologías de viviendas (unifamiliar y multifamiliar) emplazadas en 5 regiones bioclimáticas diferentes del país: Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Tucumán y Bariloche. Ciudades todas en las cuales ya se hizo una prueba piloto de etiquetado de viviendas.

Detalles

Para cada caso se calculó el índice de prestaciones energéticas (IPE) y los requerimientos de energía primaria, secundaria y útil para calefacción y refrigeración, según los procedimientos y norma IRAM 11900. Se realizó asimismo una evaluación económica y financiera de la conveniencia de inversión en aislación térmica en relación al ahorro de energía primaria que estas mejoras conllevarían.

Las conclusiones

-Se evidencia el gran potencial de ahorro de energía que deriva de aumentar la aislación de la envolvente térmica en construcciones nuevas y existentes. Aún en el caso más simple como es el de aislar el techo, los ahorros energéticos son sustanciales.

-En términos económicos se destaca la conveniencia de implementar dicha estrategia en las viviendas unifamiliares, pues los distintos indicadores calculados reflejan que el costo de inversión para aumentar la aislación de viviendas es menor que el costo de importar gas para afrontar sus consumos, aun considerando hipótesis conservadoras.

-El costo promedio ponderado de importación de gas licuado por barco en el año 2022 fue de USD 28/MBTU mientras que el precio equivalente de gas ahorrado, aún en la hipótesis de un confort no pleno nunca supera los USD 10/MBTU para viviendas unifamiliares.

-Queda en evidencia la conveniencia de implementar una política pública prescriptiva y de incentivos en el caso de viviendas unifamiliares, vista la contundencia de los ahorros y la conveniencia económica a nivel de importaciones de gas. (InfoGEI)Ac

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias