

La Plata, 17 Sep (Por InfoGEI).-Según la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) Nº 4, la tragedia se originó en el ámbito doméstico después de una discusión por cuestiones familiares. En tanto testimonios de amigos y familiares indican que la víctima, Alejandra Ayi, había estado sufriendo violencia de género, aunque no se habían presentado denuncias formales en la Justicia.
De acuerdo con el portal Primera Plana, Mastorchio acusó a Ageno de iniciar una discusión con su esposa y luego rociarla con un líquido combustible antes de acercar una fuente de calor externa, que podría haber sido un fósforo o un encendedor, desencadenando un fuego que envolvió a Ayi y a su hijo, Marcos Ageno, de 15 años.
El adolescente logró salir de la vivienda en llamas y buscar ayuda de vecinos, mientras que el acusado intentó socorrer a su esposa, quien se refugió en el garaje, donde Ageno realiza tareas de herrería en general.
Durante su declaración indagatoria, el detenido afirmó que el incendio fue un accidente, atribuyéndolo a una circunstancia fortuita dentro de su vivienda, en el Barrio 27 de Noviembre.
Sin embargo, esta versión difiere significativamente de las pruebas acumuladas por la Fiscalía en esta etapa del proceso, que respaldan la acusación de Mastorchio, quien mantiene la calificación de Femicidio en relación a Alejandra Ayi, y la Tentativa de Homicidio Agravado por el Vínculo en el caso de su hijo.
La causa ya cuenta con informes médicos, historias clínicas, declaraciones testimoniales y resultados de la autopsia de la víctima. En un esfuerzo por determinar el tipo de combustible utilizado en el ataque, la instrucción judicial que procedió con celeridad y solvencia, solicitó pericias de espectrofotometría infrarroja en las prendas de las víctimas y el acusado. Además, se someterá a análisis el sillón donde se originó el fuego en la sala de estar de la vivienda.
La versión del incendio que Ageno presentó durante su declaración se basó en un escenario accidental, alegando que pateó un bidón de combustible que impactó contra un calefactor encendido, desencadenando la explosión. Pero los planos de la vivienda refutan esta versión, ya que el calefactor se encontraba en un pasillo no afectado por el incendio y no fue alcanzado por las llamas.
Llamado solidario para Marcos
La comunidad de Pergamino se une en un acto de solidaridad para brindar apoyo a Marcos Ageno y al profesor Matías Ramírez, quien lo está acompañando durante su difícil proceso de recuperación. Ambos se encuentran en Esteban Echeverría, cerca del Hospital Bicentenario, donde el adolescente está internado en Terapia Intensiva debido a las graves quemaduras que sufrió, en estado reservado y con riesgo de muerte.
El alojamiento cerca del Hospital es esencial para que Marcos reciba la atención y el apoyo necesarios en esta etapa crítica de su recuperación. Como resultado, se lanzó un llamado a la comunidad para colaborar con donaciones que ayuden a cubrir los gastos de hospedaje y permitan que Matías Ramírez continúe acompañando a Marcos en su lucha por seguir viviendo. Cualquier contribución, por mínima que sea, es valiosa y puede marcar la diferencia en el bienestar del adolescente. Para facilitar las donaciones, se ha proporcionado el alias "mati.ramirez.coach" al que se pueden hacer transferencias. (InfoGEI)Ac