

La Plata, 30 Ago (Por InfoGEI).- “El sinceramiento tarifario era necesario, pero el impacto fue significativo”, dijo el presidente de la entidad, Alfredo González. Por su parte, Royón destacó que “si bien la devaluación fue del 22%, sólo se reflejará un 11% en las facturas de electricidad”.
En ese sentido, González resaltó que “nos tranquiliza que el aumento sea del 11%”. Y continuó: “Necesitamos la participación de un Estado presente que permita mantener las tarifas actuales para garantizar que nuestras pymes generen las vías de desarrollo que el país necesita”.
Además, Royón invitó a CAME a utilizar las líneas de crédito disponibles para eficiencia energética.
Estuvieron presentes el secretario general de la entidad, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; el secretario de Organización, Silvio Farach; los directores de Economías Regionales de CAME, Eduardo Rodríguez y Pablo Vernengo; el titular de la Confederación de Pymes Constructoras, Gerardo Fernández; el coordinador de la Comisión de Asuntos Tributarios, Vicente Lourenzo; el coordinador de la Comisión de Minería, Rafael Dahl; y el asesor en temas energéticos, Gabriel Negrin. (InfoGEI)Ac