domingo 28 de mayo de 2023 - Edición Nº4018

REGIONALES | 26 mar 2023

DERECHOS HUMANOS

Polémica en 3 de Febrero por la colocación de una baldosa que recuerda los desaparecidos

El intendente Diego Valenzuela comunicó la decisión de la municipalidad de no permitir que se recoloque una baldosa en memoria de los desaparecidos ya que no se han realizado los trámites y autorizaciones para realizar el emplazamiento en un espacio público. Desde el Frente de Todos convocaron a un acto y denunciaron una amenaza del jefe comunal.


La Plata, 26 Mar (Por InfoGEI).- El día por la Memoria, Verdad y Justicia estuvo atravesado en 3 de Febrero por una polémica en relación a la recolocación de una baldosa en la plaza de Santos lugares que recuerda a detenidos-desaparecidos del distrito.

Organizaciones políticas y derechos humanos y referentes del Frente de Todos comunicaron en los últimos días realizarían un festival por la memoria que tendría lugar este sábado en la plaza Ilia de Santos lugares. Allí se anunciaba la colocación de una baldosa en homenaje a los desaparecidos de la localidad. Pero, a través de sus redes sociales, el intendente Diego Valenzuela comunicó la decisión de no permitir el emplazamiento ya que este no contaba con autorización municipal para realizarse en un espacio público.

"Sin una ordenanza que lo respalde o autorización municipal, intentaron colocar un monumento en la plaza de Santos Lugares. Más allá del mensaje o los contenidos, no se puede realizar una obra en el espacio público sin respaldo legal y por fuera de las instituciones municipales" afirmó Valenzuela.

"La municipalidad procedió a retirarlo por ser una acción autoritaria e inconsulta. Las plazas son de los vecinos, no de la política, sea cual fuere la causa. Es fascista que alguien se sienta con más derecho que otro a hacer un monumento sin permiso y violando las instituciones" continuó el intendente de Tres de Febrero quien finalizó su comunicación solicitando a "los concejales del Frente de Todos que reflexionen y no avalen actitudes ilegales. Un monumento debe hacerse por ordenanza y con intervención del departamento ejecutivo. Cualquier actitud diferente a esto es situarse en la ilegalidad, y no nos quedaremos de brazos cruzados".

"En marzo del 2022, en el marco de reunión con el bloque de concejales de Juntos por el Cambio (que ellos solicitaron) se les informó que dicha baldosa sería recolocada. Ellos quedaron en pedirle al poder ejecutivo un interlocutor para resolver con nosotros todas las cuestiones vinculadas a la colocación de la baldosa eso no sucedió nunca por parte de ellos" sostienen en el comunicado firmado por la Comisión.

"En marzo de este año nosotros hicimos público que recolocaríamos la baldosa y nadie de la gestión local se comunicó con nosotros. El sábado 18 de marzo procedimos a confeccionar la base para su colocación y empleados municipales la destruyeron" agrega el comunicado. (InfoGEI) Mg

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias