

La Plata, 7 Mar (Por InfoGEI).- El plan de moratoria sancionado recientemente en el Congreso de la Nación tiene una vigencia de 2 años y permite regularizar períodos contributivos hasta diciembre del 2008. La misma alcanza personas con la edad jubilatoria cumplida que registran años de aportes faltantes, y por otro lado, a trabajadores y trabajadoras que prevean que no van a alcanzar los años de aporte requeridos cuando cumplan la edad para jubilarse, según informó a InfoGEI una fuente de la UNDAV.
A partir de la ley sancionada el 28 de febrero del 2023, cerca de 800 mil personas podrían jubilarse en los 2 años de vigencia del programa. Argentina tiene niveles de informalidad elevados, alrededor del 40%, esto se acentúa claramente en las trabajadoras mujeres, como es el caso del empleo doméstico que posee una tasa de informalidad que ronda el 75%
De las jubilaciones sin moratoria (es decir que los casos reúnen 30 años de aportes) el 59,4% son hombres y el 40,6% mujeres. De las jubilaciones con moratoria, el 75,6% de ellas corresponde a mujeres. De las erogaciones de ANSES en las provincias la que más recibirá en términos porcentuales conforme a lo que venía recibiendo de jubilaciones y pensiones serán Formosa (+13%), seguida de Chaco (+7,2%) y Santa Cruz (+7,0%). (InfoGEI)Jd