

La Plata, 01 Feb (Por InfoGEI).-"Entiendo que los hechos denunciados ameritan adoptar alguna medida preventiva en procura de evitar que se generen situaciones disvaliosas que pongan en riesgo la integridad física de las personas involucradas o de las que pudieran involucrarse", expresó el magistrado.
El juez decidió poner "en conocimiento del Poder Ejecutivo Provincial los hechos denunciados, a fin de que tome la intervención que pudiera corresponderle, en tanto que se han denunciado situaciones que tienen que ver con la seguridad personal de los manifestantes, ocupantes y terceros, de exclusiva competencia del Poder Ejecutivo".
El magistrado se pronunció luego de que el equipo de abogados de Fipca ampliara los hechos denunciados y detallara que la situación había empeorado hoy con la presencia de más de 300 efectivos de la policía de Río Negro.
"Los peones de Lewis electrificaron el portón de hierro en el ingreso a Tacuifí. Las comunicaciones fueron cortadas a tres kilómetros del ingreso a Tacuifí y hay patotas que nos esperan para no dejarnos entrar", dijo el titular de Fipca, Julio César Urien.
Urien calificó como "un paso positivo" la resolución y destacó que a Castro "le quedó clara la gravedad de la situación porque hay peligro de vida frente a la violencia demostrada por los partidarios de Joe Lewis".
De esa manera, valoró que el juez exhortara "al Poder Ejecutivo de la provincia de Río Negro a que garantice la seguridad y la vida de todos los ciudadanos que van a ingresar por el camino de Tacuifí y a los compañeros que vienen por la otra columna, que también quieren regresar por el camino de Tacuifí".
Las dos columnas
Con dos columnas de manifestantes, la séptima Marcha por la Soberanía se propone llegar a orillas del Lago Escondido para denunciar que en esa zona, donde Lewis tiene su estancia, existe un "enclave británico" que funciona como "la cueva de un poder mafioso que busca condicionar la democracia", según denunciaron los organizadores.
La columna 1, que encabezan Urien y otros dirigentes políticos, sociales y gremiales, llegó ayer al Foyel, donde se encuentra el ingreso al Camino del Tacuifí por el cual se llega a Lago Escondido, luego de recorrer los 40 kilómetros que separan esa localidad de la de El Bolsón.
La columna 2 "Juana Azurduy", que continuaba su marcha por el Camino de Montaña, más largo y de dificultad media, arribó hoy a las 16.30 a la cabecera oeste del Lago Escondido, desde donde deberá recorrer 9 kilómetros en kayak hasta llegar al lago.
Allí participan el dirigente peronista Jorge Rachid y el padre Francisco 'Paco' Oliveira, integrante del grupo de sacerdotes de la Opción por los Pobres, columna ésta que tiene previsto encontrarse con la columna 1 de la marcha.
"Mañana (por el miércoles) nos parece un día importantísimo porque se va a insistir con el ingreso del Camino de Tacuifí, ya sea de los compañeros que ingresamos del Foyel como de los compañeros que ingresan por la montaña", adelantó Urien. (InfoGEI)Jd