viernes 20 de junio de 2025 - Edición Nº4772

INFO GENERAL | 5 ene 2023

JUICIO EN DOLORES

Testigo aseguró que Thomsen atacó a Fernando "con odio" e "intención de matar"

En el inicio de su declaración ante el Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Dolores, Luciano Bonamaison, uno de los amigos que veraneaba en Villa Gesell con Fernando Báez Sosa en enero de 2020, cuando fue asesinado, aseguró que se trató de "una especie de emboscada", que los agresores "eran siete u ocho" y que afuera del boliche "Le Brique", "buscaban directamente a Fernando". Sostuvo que vio cuando el rugbier Máximo Thomsen, uno de los ocho imputados por el crimen, atacó al estudiante de abogacía de una patada "con odio, con brutalidad y con intención de matar", mientras que otros "arengaban diciendo 'negro de mierda'".


La Plata, 5 Ene (Por InfoGEI).-A partir de la lectura de una declaración suya durante la instrucción, Bonamaison señaló que uno de los agresores "de rodete", arengaba diciendo "negro de mierda".

Ante una serie de preguntas del defensor Hugo Tomei, el abogado de los padres de la víctima, Fernando Burlando, dijo que el tono empleado era "una barbaridad" y que estaba "amenazando" al testigo, por lo que la presidenta del tribunal, María Claudia Castro, pidió al letrado que "modere el interrogatorio".

A continuación, declaró Juan Manuel Pereyra Rozas, otro de los amigos que veraneaba con la víctima y quien dijo que no podía precisar quiénes atacaron a Fernando, pero sí identificó a Luciano Pertossi, como el imputado que lo golpeó a él mismo y a otro amigo, Tomás D´Alessandro, dentro del boliche, y que lo "incitaba a pelear". Asimismo, aseguró que él también fue agredido afuera de "Le Brique", "desde atrás", sin poder ver quién lo había golpeado.

En tanto, otro amigo de ellos, Franco Cervera, dijo que no vio quién le pegó a Fernando, aunque identificó al acusado Ayrton Viollaz (23) entre los agresores y como quien "arengaba" al resto.

El turno del jefe de seguridad de "Le Brique"

Seguidamente, se sentó ante el TOC 1 el jefe de seguridad del boliche, Alejandro "Chiqui" Muñoz, quien aseguró que uno de los imputados que utilizaba "rodete" -en referencia presuntamente a Matías Benicelli (23)- fue quien pateó "en la cabeza" a Fernando y que desde ese momento "no se levantó nunca más", pese a lo cual otros agresores "le siguieron pegando".

"Se turnaban para pegarle", describió el testigo y señaló: “Nunca vi nada igual, era saña.”

Más tarde declararon otros dos empleados de seguridad, uno de los cuales, Maximiliano Ávila, aseguró que sacó a Fernando del boliche luego de que el joven golpeó en la panza a otro a quien él no pudo identificar, cayó al suelo y lo arrastró a él en la caída.

Pelea dentro del local

El otro custodio, Christian Gómez, declaró de manera remota y contó que vio una pelea en la pista del local y observó a un compañero -presuntamente Ávila- que cayó al piso, mientras trataba de separar a quienes entendió luego que eran el imputado Thomsen y Báez Sosa.

Por último, declararon dos policías de la provincia de Buenos Aires que trabajaron en la escena del crimen y uno de los cuales, Maximiliano Rosso Suárez, contó cómo auxilió a Fernando tras la golpiza, en tanto que el otro, Edgardo Lawrenczuk, fue quien hizo el relevamiento de las cámaras de seguridad de “Le Brique” horas después del crimen.

Los padres de Fernando

La tercera audiencia del debate terminó a las 17.30, cuando se retiraron del recinto los padres de la víctima, María Graciela Sosa Osorio y Silvino Báez.

La mujer volvió a mostrarse emocionada por la declaración de los testigos y contó que se abrazó con Muñoz y la agradeció por “todas las verdades que ha dicho”.

“Grupo problemático”

Antes, durante la mañana, declaró Pablo Ventura (24), el remero detenido en la ciudad de Zárate tras ser incriminado falsamente en el inicio de la investigación del crimen, aunque quedó libre cuatro días después y finalmente lo sobreseyeron.

El joven, que conocía a los rugbiers "de vista" porque vivían en esa ciudad bonaerense, dijo que conformaban un "grupo problemático" y que "peleaban después de las jodas y los boliches".

Sobre cómo se comportaban los rugbiers en Zárate, dijo que los había visto "pelear en grupo, siempre, tres cuatro, cinco contra dos personas, siempre eran mayoría".

Y al retirarse de la sede judicial, el remero dijo que en la audiencia los rugbiers no lo quisieron ver a la cara y que le gustaría algún día "escuchar una explicación" del por qué lo nombraron. (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias