

La Plata, 28 Dic (Por InfoGEI).-Durante un emotivo acto que se desarrolló en la esquina de Maldonado y Belgrano, Simone manifestó: “Poder ser parte de un día tan especial para ustedes, a fin de año, nos reconforta”. Además, puso de relieve la calidad constructiva de las viviendas. Remarcó la implementación de termotanques solares y de un sistema de aislamiento térmico que permite que las casas sean frescas en verano y cálidas en invierno. “Está todo muy pensado para hacerles la vida más fácil”, aseguró.
Estas mejoras implican un aporte al cuidado del ambiente, en tanto que el uso de la energía solar conlleva beneficios para la sustentabilidad energética y ambiental. Es una alternativa ecológica para el consumo de energía porque reduce la emisión de dióxido de carbono, pero, además, significa un ahorro económico. “Estamos orgullosos de lo que hicimos”, dijo el Ministro.
Simone agregó que la Provincia tiene en marcha 11 mil viviendas con fondos propios y 24 mil más con recursos de Nación: “Es un número récord. Nuestro desafío es mantenerlo”, remarcó. “Hay que continuarlo. El Gobernador nos pide que todos los años empecemos 10 mil casas nuevas con fondos provinciales. Hoy en Laprida estamos empezando más de las que entregamos”, celebró.
Con esa premisa, Simone firmó dos actas acuerdo para poner en marcha un proyecto destinado a garantizar el techo propio a 100 familias de la ciudad cabecera y otro por 4 viviendas para San Jorge, una localidad de 250 habitantes que forma parte del partido.
Ministro cercano
En ese marco, el intendente Pablo Torres destacó: “Agustín Simone es un ministro muy cercano a nosotros. Desde los municipios del interior valoramos mucho la vocación porque a veces es difícil hablar de manera directa con un ministro”. Además, manifestó: “Son días muy felices. Nos toca ver un proyecto en el que trabajó mucha gente”.
Las familias que obtuvieron hoy las llaves de sus casas, recibieron árboles, un kit de huerta que provee el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y composteras del Ministerio de Ambiente bonaerense. Además, se les entregaron libros y una biblioteca enviados por el Instituto Cultural y el Ministerio de Cultura de la Nación. Desde el municipio también hicieron entrega de un kit de juegos y herramientas con información vinculada a la perspectiva de género y discapacidad.
Obras en la región
En la región, la Provincia tiene en marcha 28 viviendas en General La Madrid y otras 25 en Gonzales Chaves. Además, en Coronel Pringles también avanza con una obra destinada a 40 familias que se suma a otras 20 entregadas en septiembre pasado y a otras 40 adjudicadas en Benito Juárez en agosto último.
Por su parte, el administrador general del IVBA, Diego Menéndez, recibió al secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Olavarría, Miguel Ángel Santellán y al diputado provincial, César Valicenti para la firma de un convenio para la construcción de 100 viviendas.
Inversión de más de mil millones
Esta firma se sella el acta acuerdo celebrada por el gobernador Axel Kicillof y el ministro Agustín Simone el pasado 27 de octubre, tras una visita a la ciudad. La obra tendrá una inversión de más de $1.032 millones, actualizables por UVIs.
Este nuevo barrio de 100 viviendas estará ubicado en seis manzanas sobre la avenida Sarmiento entre las calles Guisasola, Estada, Pourtale, Merlo, Grimaldi y Junín. Cada casa tendrá dos dormitorios con una superficie de 56 m2 y 58 m2. (InfoGEI)Jd