

La Plata, 18 Dic (Por InfoGEI).- Katopodis remarcó que “la infraestructura vial define cómo se conectan ciudades y determina cómo es el desarrollo productivo de una región. La Argentina está encaminándose a tener el gran desafío de potenciar y aprovechar sus ventajas productivas”.
Según supo InfoGEI, los trabajos contemplan la construcción de 9,6 km de autopista con dos carriles por mano, un cantero central y banquinas pavimentadas en ambos lados. A partir de esto, se conectará la Autopista Ezeiza - Cañuelas con la Ruta Nacional 3, beneficiando a 9.500 vehículos que la transitan a diario.
Además, se incluirá la construcción de dos distribuidores; uno tipo trébol de cuatro hojas en el empalme con la RP 6 y otro tipo diamante en el cruce con la RN 3; y un intercambiador alto nivel en la intersección entre la RN 205 y el Ferrocarril Roca.
Este tramo, que formaba parte del esquema ex PPP, es uno de los tres primeros en iniciarse para la transformación en Autopista de la RN 3 en Buenos Aires, siendo parte del Corredor Norte-Sur. La obra permitirá mejorar la seguridad vial en los cruces de las rutas nacionales 3 y 205 y las vías del Ferrocarril Roca.
Inversión
La obra cuenta con una inversión de $8.353 millones, y actualmente se están ejecutando trabajos de movimiento de suelo, alcantarillas y bases asfálticas.
La Autopista de la Ruta Nacional 3 se compone de 14 tramos y comprende una longitud total de obra de 212 km, por una inversión total estimada de $91.857 millones; entre ellos, 3 tramos se encuentran en ejecución y 11 se encuentran en estado de proyecto y licitación.
La Ruta 3 forma parte del Corredor Bioceánico Sur y conecta a la provincia de Buenos Aires con Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Además, se caracteriza por un constante flujo de camiones que trasladan gran parte de la producción bonaerense hacia el sistema portuario.
En este sentido, la nueva Autopista favorecerá la producción y la comercialización de cereales, carne y ganado en pie, productos industrializados y regionales, frutas y pesca, y la explotación de cemento de Olavarría, entre otras actividades. Así, beneficiará a los municipios de Cañuelas, Las Flores, San Miguel del Monte y Azul.
Realización
Esta obra se lleva adelante en el marco de Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas y que contempla 120 obras estructurales para la integración regional y el crecimiento con oportunidades en todo el país. (InfoGEI)Ap