martes 22 de abril de 2025 - Edición Nº4713

POLÍTICA | 14 dic 2022

REVÉS JUDICIAL PARA MONTENEGRO

Condenan al municipio de General Pueyrredón por prácticas antisindicales

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) celebró el fallo del Tribunal del Trabajo Nro. 2 de Mar del Plata que condena a la Municipalidad de General Pueyrredón por prácticas antisindicales y le ordena que retenga la cuota sindical de los afiliados a CICOP. En la misma sentencia, el Tribunal del Trabajo Nro. 2 de Mar del Plata le ordena que retenga la cuota sindical de los afiliados al gremio. El reclamo judicial fue presentado por CICOP ante la privación del derecho a organizarse en dicho distrito.


La Plata, 14 Dic (Por InfoGEI).- Desde CICOP explicaron que “a comienzos de 2021 nuestra entidad solicitó a la Municipalidad de General Pueyrredón que retuviera la cuota sindical de las y los afiliados conforme lo establecido en la Ley de Asociaciones Sindicales. Las autoridades comunales negaron que CICOP tuviera ese derecho en razón de ser una asociación sindical simplemente inscripta, desconociendo los argumentos que se le expusieron”.

Frente a la imposibilidad de vencer la resistencia municipal, el Consejo Directivo Provincial de CICOP instruyó al equipo legal del sindicato para que formulara un reclamo judicial y luego de un año y medio de tramitación, el Tribunal del Trabajo Nro. 2 de Mar del Plata dictó sentencia haciendo lugar a la demanda que se le presentara.

La resolución judicial entiende que la conducta negativa y autoritaria de la municipalidad marplatense es abiertamente antisindical y que conforme a la ley vigente y a la jurisprudencia, todas las asociaciones sindicales, aún las simplemente inscriptas como es nuestro caso en la órbita municipal, tienen derecho a que la parte empleadora retenga la cuota sindical de sus afiliados y afiliadas.

En comunicación con InfoGEI, el gremio resaltó que “la sentencia judicial implica el reconocimiento legal al que es acreedor nuestro sindicato, desautorizando las políticas de desconocimiento y ninguneo que con frecuencia intentan imponer algunos intendentes bonaerenses”.  

Un reclamo del mismo tenor presentado contra la Municipalidad de Esteban Echeverría había tenido respuesta favorable el año pasado, esperándose que en los próximos meses se resuelva de idéntica manera las causas presentadas en el mismo sentido contra los Municipios de Pinamar y Pilar. (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias