viernes 20 de junio de 2025 - Edición Nº4772

INFO GENERAL | 7 dic 2022

AFIANZANDO EL TURISMO

La tercera edición del PreViaje creó 54 mil empleos

Finalizó la tercera edición de PreViaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación diseñado para fomentar viajes entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre de 2022 que benefició a más de un millón de turistas, quienes obtuvieron la devolución del 50% para volver a usar en el sector. De esa cifra, 210 mil turistas obtuvieron la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI.


La Plata, 07 Dic (Por InfoGEI).- El saldo de la tarjeta PreViaje estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2022 para usar en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), tanto desde un nuevo destino como en la ciudad de origen.

Beneficio

Según supo InfoGEI, más de 6 millones de turistas accedieron a PreViaje en sus tres ediciones, con un impacto cercano a los $200 mil millones para las economías regionales, que generó 54 mil nuevos empleos, de acuerdo al relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT). Más de 18 mil establecimientos turísticos se inscribieron para participar en el programa, mientras que 160 mil locales del sector recibieron pagos con la tarjeta. El 54% de los gastos iniciales fueron en agencias de viajes, el 29% en alojamientos y el 15% en transporte.

“Con esta tercera edición, PreViaje se consolidó como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país. Gracias al impulso de este programa, nuestros destinos no tuvieron ‘temporada baja’ durante el 2022”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

Estadísticas

De acuerdo a las estadísticas oficiales sobre las tres ediciones de PreViaje, la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba fueron los distritos que más turistas aportaron, mientras que San Carlos de Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú, Mar del Plata, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, San Martín de los Andes y Villa Carlos Paz fueron los destinos más elegidos.

Con el impulso de PreViaje, durante el 2022 los destinos nacionales disfrutaron una temporada de verano histórica, un movimiento turístico superior a la prepandemia en las vacaciones de invierno y un impacto económico directo superior a los $217 mil millones en los primeros seis fines de semana largos del año, según reportó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). (InfoGEI)Ap

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias