martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº4720

POLÍTICA | 29 nov 2022

CICOP, CTA Y FESINTRAS

Profesionales de la salud bonaerense paran el 1 y 7 de diciembre

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), junto a la CTA y FESINTRAS, arranca diciembre con dos paros, -este jueves 1 y el miércoles 7 de diciembre, por la “recomposición salarial en salud; aprobación del proyecto de pase de Ley 10.430 a 10.471; por pase a planta de todos los becarios y becarias; contra el Impuesto a las Ganancias; por la extensión del Desgaste Laboral a los municipios, y en rechazo al cobro mediante el monotributo”.


TAGS: PARO, CICOP, CTA, FESINTRAS

La Plata, 29 Nov (Por InfoGEI).- El gremio de profesionales de la salud pública bonaerense resolvió por “amplia mayoría”, dar continuidad a los reclamos en salud con un plan de acción para las próximas dos semanas con "un paro de 24 horas este jueves 1 de diciembre, con movilización central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Casa de la Provincia de Buenos Aires-Congreso) y un paro de 24 horas el miércoles 7 de diciembre con acciones locales y regionales".

Dentro de los principales reclamos de las próximas semanas, se encuentran la recomposición salarial, la desprecarización laboral, la regularización de becarios, becarias y monotributistas, la aprobación de la Ley de Pases acordada en paritarias (de Ley 10.430 a 10.471), el rechazo al impuesto al salario, y la extensión del régimen de desgaste laboral a las y los trabajadores de la salud municipales, entre otros puntos.

En comunicación con InfoGEI, desde el gremio se indicó que “en el contexto de una profunda crisis de todo el sistema de salud y con el impacto de la pandemia todavía a flor de piel, el equipo de salud ha demostrado durante las últimas semanas en todo el país que no está dispuesto a seguir tolerando los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo".

Al respecto, el presidente de CICOP, Pablo Maciel, precisó que "el Congreso gremial mandató a la CICOP para articular estas acciones con todas las organizaciones sindicales de la salud de todo país, algo que venimos haciendo desde la mesa nacional de nuestra federación FESINTRAS". (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias