sábado 02 de diciembre de 2023 - Edición Nº4206

POLÍTICA | 13 nov 2022

ENCUENTRO NACIONAL DE SALUD

Máximo propone a la militancia darse la oportunidad de “volver a soñar”

El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, pidió este sábado a la militancia dejar "de ir para atrás" para darse "la oportunidad de volver a soñar" y terminar "con el posibilismo", al encabezar el cierre del IX Encuentro Nacional de Salud en el Polo Educativo de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos.


La Plata, 13 Nov (Por InfoGEI).-"A cada uno nos da tristeza tener el país como lo tenemos, sobre todo cuando aprendimos que era mentira que no se podía. Entendimos, vimos y pudimos recuperar los sueños y la esperanza y salir de ese lugar donde nos habían quebrado la autoestima. Argentina sí puede y no me molesta decir sí puede. No voy a dejar que nos roben más las palabras", planteó Kirchner en uno de los pasajes más sentidos de su discurso.

Así se expresó el legislador en el acto de cierre de la jornada que reunió a más de 6000 trabajadores de la salud y contó, además, con la participación del intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio; el diputado nacional Daniel Gollán; la ministra de Salud de la provincia de Chaco, Carolina Centeno y su par bonaerense, Nicolás Kreplak.

"El cambio somos nosotros, los que podemos somos nosotros y nosotras. Siempre lo hemos hecho compañeros, basta de ir para atrás, démonos la oportunidad de volver a soñar, terminemos con el posibilismo; soñemos, incorporemos más sectores de nuestra sociedad", remarcó.

El diputado consideró sobre el Congreso que "este tipo de encuentros es muy importante para cualquiera que aspire a gobernar, sino después aparecen las candidaturas de distintas personas, que pueden tener impacto mediático, apoyo económico de diferentes poderes, pero tras ellos sólo hay políticas enlatadas y sin territorio".

Integración del sistema de salud

Además, el titular del PJ bonaerense se refirió a la integración del sistema de salud con el propósito de "diseñar, completar y pensar para darles respuestas a todos".

En el marco de los debates en torno al presupuesto, indicó que "siempre aparece la palabra gasto: reducir en educación, en salud y seguridad que en realidad se trata de inversión".

Endeudamiento criminal

"Cuando hablamos de vencimientos de la deuda, lo hacemos porque creemos que fue criminal lo que hizo (el expresidente Mauricio) Macri". ¿De donde piensan que van a salir esos recursos para afrontar esas deudas?. No se usó el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para salud", observó.

Sobre el final de su discurso, llamó a poner "garra, cabeza, mucho corazón" para recuperar el país que se construyó entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

Por su parte, la ministra chaqueña planteó que "las discusiones iniciadas en el congreso siempre se siguen en cada uno de los lugares" y señaló que es "es importante discutir el modelo de atención, de financiamiento y cómo gestionamos".

Daniel Gollán

A su turno, Gollán, indicó que en este espacio a la salud la conciben "como un derecho y que del otro lado quieren al sistema de salud desorganizado porque es donde se impone la lógica del lucro e inequitativo".

"Necesitamos generar una enorme masa crítica de pensadores de la salud que puedan entender qué pasa y por qué pasa. No van a volver más porque un pueblo organizado va a ganar las elecciones en 2023 y va a hacer realidad el sistema de salud integrado", aseguró el exministro de Salud en relación a Juntos por el Cambio (JxC) .

Nicolás Kreplak

Por su parte, Kreplak hizo un repaso de los nueve congresos anteriores y destacó que los trabajadores de la salud presentes son quienes estuvieron al frente de la organización de "la campaña de vacunación más grande de nuestra historia" durante la pandemia de coronavirus.

"Ellos son los que pusieron el pecho en el peor momento. No se escondieron, se organizaron y condujeron el destino de nuestro pueblo para que hoy estemos acá y podamos garantizar para nuestro proyecto nacional y popular la fuerza sanitaria capaz de transformar las cosas que nuestro país y nuestro pueblo necesita", puntualizó el ministro de Salud bonaerense. (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias