viernes 20 de junio de 2025 - Edición Nº4772

REGIONALES | 29 oct 2022

GENERANDO EMPLEO

“Hemos convertido a Mar del Plata en una sede de turismo estudiantil”, Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que su gestión convirtió a “Mar del Plata en una sede de turismo estudiantil” y ponderó el impacto que tiene esto en la generación de empleo en la ciudad. Además, recordó que la actual gestión de gobierno recibió “una tasa de desempleo de 13 puntos en el 2019 y una inflación de casi 53%”.


La Plata, 29 Oct (Por InfoGEI).- “Obviamente era una situación muy desfavorable y el desempleo mejoró sustancialmente. Estamos en 8 puntos y Mar del Plata tuvo uno de los mejores valores de sus serie, porque también pusimos mucho incentivo al turismo fuera de temporada y áreas de la producción marplatense que no tienen que ver solamente con el tradicional sector turístico”, aseguró.

Seguidamente, aseguró que “hay un plan” en el que el gobierno bonaerense deposita “mucha esperanza” que es el “Turismo todo el año en toda la provincia”. Asimismo, Kicillof aseguró que la Provincia “convirtió a Mar del Plata en una sede de turismo estudiantil, que no lo era históricamente”. “Hoy la provincia de Buenos Aires es la primera provincia de turismo estudiantil de la Argentina por un programa gubernamental que tiene que ver con los viajes de egresados, que está funcionando muy bien”, recalcó.

En este sentido, destacó que para los viajes estudiantiles “hay 140 mil inscriptos y ya 40 mil viajes realizados”, los cuales “obviamente” tienen como destino “al sector de la costa atlántica”.

Según informa el portal digital La Capital, a su vez, destacó que esta medida provoca que “pibas y pibes conozcan el mar por primera vez, puedan disfrutarlo y hacen una experiencia de cierre de ciclo después de la pandemia”.

Exploración petrolera

Por otra parte, Kicillof dijo que vio “un cambio de actitud local muy fuerte respecto a la posibilidad de que se encuentre petróleo costas afuera”.

“Si esto fuera así, es una actividad adicional para la región y que obviamente tiene riesgo ambiental. ¿Quién lo puede negar?, pero el gobierno de la provincia de Buenos Aires tiene hoy un Ministerio de Ambiente que está intercediendo y está trabajando en todos los recaudos que se tengan que tomar”, agregó.

Por último, el gobernador se refirió a la actualidad económica nacional y señaló que “habiendo pasado una turbulencia muy fuerte en lo cambiario, vinculada a la renuncia de (el ex ministro de Economía, Martín) Guzmán, después de eso viene una fase de recomposición salarial que es necesaria y es urgente”.

“El gobierno tiene que poner acá los puntos sobre las íes. Es imperioso que haya una recuperación de ingresos, porque si no se pone en riesgo la sostenibilidad del crecimiento. El crecimiento actual está empujado por el consumo y el consumo necesita ingresos”, concluyó. (InfoGEI)Ap

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias