

La Plata, 21 Sep (Por InfoGEI).- En su presentación, la novedad que propone “Arquitectos a las cosas”, tiene como premisa principal “la defensa y recuperación del ejercicio profesional en todas sus facetas”, trabajando como profesional independiente, en el Estado municipal, provincial o nacional, o en las universidades, así como en distintas modalidades y temáticas, con el fin que desde la Institución, “generar las condiciones laborales superadoras del individualismo renovando y recuperando las funciones y valores que históricamente caracterizaron al CAPBA.
Én comunicación con InfoGEI, un vocero de dicha lista, señaló que el nombre de la misma “Arquitectos a las cosas”, refiere a la inclusión, al tiempo que construye un puente con la “memoria institucional y la identidad colegial de nuestros orígenes desde la sanción misma de la ley de Colegiación; incorporando al texto como isologo el símbolo distintivo del CAPBA , ya que consideramos que el Colegio debe cobijar a la totalidad matricular sin distinción, integrando a las diversas formas del ejercicio profesional”.
Asimismo, desde la agrupación sostienen que el CAPBA “tiene una responsabilidad para con la sociedad a la que pertenece, en tal sentido debe interactuar y construir con los distintos actores públicos y privados, pero no consentimos que la institución de los arquitectas y arquitectos sea conducida por y para intereses sectoriales”.
Por último, enfatizaron “para que las y los profesionales tengamos trabajo es necesario un Colegio ecuánime, inclusivo, integral, diverso, participativo y principalmente democrático, con el equilibrio de dirigentes con experiencia y jóvenes que tengan claro que la Institución debe abrirse, comprometerse y representar a todos las y los profesionales”.
En tal sentido, desde “Arquitectos a las cosas”, invitan a “renovar el Colegio de todas y todos, a cambiar el presente institucional y a construir juntos el futuro que nos merecemos”, concluyeron. (InfoGEI)Jd