miércoles 22 de marzo de 2023 - Edición Nº3951

CULTURA/MEDIOS | 2 ago 2022

PARTIDO DE LA COSTA

Con más de 50 músicos presentes se festejó el Día del Baterista

Más de 50 bateristas se dieron cita en la Carabela de Santa Teresita para celebrar su día conformando en un ensamble en vivo y tocando al unísono ocho canciones. En un evento con un gran marco de público y que sirvió como cierre de las actividades culturales de vacaciones de invierno, los músicos conmemoraron a Oscar Moro, recordado baterista de Los Gatos y Serú Giran.


La Plata, 2 Ago (Por InfoGEI).- Jorge “Tanque” Iglesias, baterista de La Renga, fue parte de la interpretación conjunta en vivo junto a más de 50 músicos. El evento fue realizado con el apoyo de la Municipalidad de La Costa.

Según pudo saber InfoGEI, la idea y producción general fue gestionada Víctor Lorusso, quien convocó a bateristas de todas las localidades, distritos vecinos y de Capital Federal, quienes llegaron hasta Santa Teresita para ser parte de esta celebración que se realizó por quinto año.

Día del baterista en Argentina

El 11 de julio de 2006 falleció a los 58 años el músico Oscar Moro, integrante de históricos grupos como Los Gatos, Color Humano, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán y Riff. Es considerado uno de los pioneros del rock argentino, ya que frecuentando a finales de los sesenta el club La Cueva junto a Litto Nebbia formaron Los Gatos, una de las primeras bandas de rock del país.

En 1968 la banda se disolvió. Moro decidió probar suerte en Estados Unidos con otros músicos pero no tuvieron éxito. Fueron traídos nuevamente al país por Billy Bond quien reorganizó el grupo. Así, Los Gatos, grabaron dos discos más para disolverse definitivamente en 1970. Moro deja de lado la música por un tiempo para trabajar como chofer de colectivos.

Dos años después regresó a la música, donde tuvo contacto con distintos artistas y bandas de la época, tocó con Nebbia nuevamente, con Edelmiro Molinari (ex Almendra), tomó su lugar en Color Humano, con León Gieco, también tendría sus momentos en Porsuigieco y con la Pesada del Rock.

Charly García lo invitó a tocar en La Máquina de Hacer Pájaros, el proyecto del músico luego de la separación de Sui Generis, grabaron dos discos juntos.

En 1978 formó parte de Serú Girán, junto a Charly García, David Lebón y Pedro Aznar. Este fue el momento de mayor éxito en la carrera del baterista oriundo de Rosario. Fue reconocido como el mejor baterista argentino por las encuestas de las publicaciones especializadas de la época.

Tiempo después, emprendió su carrera solista además de participar en distintos grupos, como Riff con Norberto “Pappo” Napolitano (que fue parte de la segunda etapa de Los Gatos) y también tocaría en la banda de Nito Mestre. Alejado de la música por su enfermedad, una úlcera sangrante, falleció el 11 de julio de 2006.

Desde ese entonces, se tomó este día para conmemorar el “Día del Baterista Argentino”, en honor al gran Oscar Moro. (InfoGEI)Ap

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias