

La Plata, 29 Jul (Por InfoGEI).- Esta normativa implica que el aumento del servicio en el AMBA responde a “procurar el normal desenvolvimiento de los servicios de transporte, conservar las fuentes de trabajo y satisfacer necesidades colectivas primordiales, velando por el acceso a los mismos por parte de la población y manteniendo el nivel de la prestación y la calidad en los servicios que se brindan a los usuarios y las usuarias”.
El aumento del 40% para el transporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y varios distritos del Conurbano bonaerense se realizará días después del conflicto entre el Gobierno nacional y la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP).
Según pudo saber InfoGEI, el presidente de la entidad de transporte de pasajeros, José Troilo, dijo la semana pasada que el boleto del colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires “debería estar en torno a los $150”.
“Las empresas fueron asumiendo mayores costos”, explicó el presidente de CEAP y luego detalló que “del ingreso de una empresa, el 90% son los subsidios” y “solamente un 10% ingresa por pasaje directo mediante la Tarjeta SUBE”.
Con la nueva actualización del cuadro tarifario para el transporte de pasajeros en el AMBA, el boleto mínimo de colectivo dejará de valer $18 y pasará a costar $25,20 después del próximo 1° de agosto.
Tarifas de colectivo
De $25,20 para el tramo de hasta tres kilómetros; de $28, entre tres y seis kilómetros; de $29,40, entre seis y 12 kilómetros; de $30,80, entre 12 y 27 kilómetros; yde $32,20, para más de 27 kilómetros.
Tarifas del tren
Con el aumento del 40% del boleto para el transporte público de pasajeros en el AMBA, el incremento del pasaje de los trenes rondará entre $9,50 y $17,50, según el ramal.
Tarifas de ferrocarriles
El boleto mínimo en el Belgrano Norte será de $9,50; en el ramal Roca y Belgrano Sur, de $10,75; en la línea férrea Urquiza, de $11,25; y en el Tren Mitre, de la Costa, Sarmiento y San Martín, de $17,25. (InfoGEI)Ap