

La Plata, 28 Jul (Por InfoGEI).- En diálogo con Revolución Solar, en Radio Provincia, Alejandro Terán señaló que “además de la pérdida personal, siempre comento la enorme pérdida cultural que es para nosotros no tener un proyecto anual de Gustavo. En febrero o marzo cuando empezaba el año aparecía algún llamado de Gustavo con alguna idea muy loca. Era una persona muy solar, única en su tipo entre los grandes artistas. Te ponía todos los semáforos en verde. Tenía borrado el NO, era todo sí”.
Seguidamente expresó “su propia inteligencia, capacidad de percepción y sensibilidad hizo que tomara riesgos. Cada vez que dejaba un proyecto en un momento de éxito, sufrió mucho. Cuando se atrevió a hacer Plan B, o Los Episodios Sinfónicos o Bocanada, tuvo muchas críticas al principio porque la gente tendía a pedirle más de lo mismo. Pero su sensibilidad y capacidad de percepción le hacía imposible quedarse en un lugar cuando ya no era tan fructífero”.
Finalmente describió su proyecto artístico “La trampa” que será estrenado durante el mes de septiembre en el Centro Cultural Néstor Kirchner.
“Tiene una conexión entre la escena urbana y música sinfónica”, y señaló “veo a los jóvenes de hoy parecidos a los de los 80, por la búsqueda, la inteligencia y el estilo. Bebé Azul, mi hija, es mi informante y me muestra artistas nuevos permanentemente”. (InfoGEI)Ap