viernes 21 de marzo de 2025 - Edición Nº4681

INFO GENERAL | 18 jun 2022

DICTADA POR LA UNLP

22 detenidas en el Penal de Magdalena obtienen la Diplomatura en Género y Derechos Humanos

22 estudiantes privadas de la libertad recibieron sus diplomas por haber finalizado la Diplomatura en Género y Derechos Humanos dictada por la Universidad Nacional de La Plata. Fue en la Unidad Penal N°51 de Magdalena. Se trata de las primeras graduadas de la capacitación dictada por la UNLP.


La Plata, 18 Jun (Por InfoGE).-El acto de entrega tuvo lugar en la Unidad Penal N°51 de Magdalena con la presencia del secretario General, Patricio Lorente; la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz, el director de Acompañamiento Universitario en Cárceles, Santiago Lamboglia; la directora de Políticas Feministas, Karina Broggi; la directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Noelia Lopez, y otras autoridades de la comunidad universitaria.

La Diplomatura tuvo como objetivo el desarrollo de herramientas para contribuir a la visibilización, prevención y erradicación de violencias de género. Consistió en el dictado de tres tramos que comenzaron de forma virtual en el 2020 y continuaron, a partir del 2021 y durante los primeros meses del 2022, de forma presencial. Resultaron centrales para la implementación de los trayectos y el desarrollo de la entrega de diplomas las articulaciones entre la UNLP y las áreas educativas del Servicio Penitenciario Bonaerense y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires,  

La carrera fue implementada por la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles en las unidades penales de mujeres N°8 de Los Hornos y N°51 de Magdalena y en los pabellones de diversidad de la unidad N°32 de Florencio Varela.

El dictado estuvo a cargo de la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles (DAUC) y Dirección de Políticas Feministas de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de UNLP, en articulación con la Dirección de Género y Diversidad, el Programa de Acompañamiento a Estudiantes Privados de Libertad (PAEPL) - FaHCE y el Programa de Extensión “Atrapamuros, Educación Popular en Cárceles”.

Luego de recibir los diplomas, las egresadas contaron el recorrido de la cursada y presentaron un informe acerca del relevamiento sobre violencia de género que realizó cada una en el marco del Trabajo Final Integrador. (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias