viernes 20 de junio de 2025 - Edición Nº4772

POLÍTICA | 4 jun 2022

INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES

Smata celebra la reactivación del empleo en la industria automotriz

La firma automotriz Toyota Argentina anunció hace casi dos años una inversión de 450 millones de dólares en su planta de Zárate, con el inicio de la producción de dos nuevas versiones de vehículos; Hilux y SW4, que contarán con actualización tecnológica y de seguridad. También, Volkswagen Group Argentina anunció una inversión de US$ 250 millones para los próximos cinco años.


La Plata, 04 Jun (Por InfoGEI).- Además la incorporación de más 400 empleados, destinados a la renovación de la pick up Amarok que se produce en la Planta de General Pacheco, el comienzo del montaje de motocicletas Ducati en Córdoba y un proyecto de localización de piezas para el modelo Taos.

A raíz de este hecho, el Sindicato de Mécanicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) ha acompañado este proceso productivo pasando a trabajar en un turno de 5 días laborales por dos de descanso; “Toyota a través del esfuerzo de la gente y la aplicación del 5×2 votado en asamblea, ha mejorado su producción. Y para nosotros fue la oportunidad para garantizar la empleabilidad de acá a diez años. De hecho, desde el año pasado ingresaron 600 personas a trabajar en la planta luego de la inversión en pintura y soldadura”, confirmó Sergio Pignanelli, titular actual del gremio de Smata Zárate.

“La zona está creciendo de golpe y la industria volvió a crecer. De acá a fin de año ingresarán cientos de personas más y eso implica más personal para empresas de autopartes, sean de Smata o no. En la época de Macri, de la derecha, se perdieron esos puestos de trabajo y hoy se están recuperando. Por lo tanto vamos a poder insertar en la actividad a muchas personas, darles un ingreso y trabajo digno”, comentó Pignanelli, hijo del secretario general de Smata nacional y reconocido gremialista, Ricardo Pignanelli.

“Pero no es sólo Toyota, el resto de las plantas automotrices fueron tomando gente y seguirán tomando gente. Por ejemplo Honda también está tomando gente, y ha presentado modelos de motos para el año que viene. Lo mismo para Ford y Chevrolet. Nosotros estamos viendo una recuperación económica que se condice con una recuperación de la capacidad industrial y, en particular, la industria automotriz”, concluyó. (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias