

La Plata, 08 Abr (Por InfoGEI).- El acuerdo, se dio a partir del trabajo colectivo y el diálogo entre las partes y se plasmó en la mesa técnica, cumpliendo de este modo con un requerimiento que se realizó en las primeras paritarias pero que la pandemia obligó a postergar.
Esto permitirá regularizar la situación de aquellos profesionales que, luego de su ingreso a los planteles del ministerio de Salud bonaerense, hayan obtenido un título habilitante. Por otra parte, también se consensuó un proyecto que implica la modificación del artículo 3º de la Ley Nº10.471, que de sancionarse incorporará profesiones que actualmente no están consideradas a nivel Provincia y sí en el ámbito nacional.
Según lo acordado, las actividades profesionales que se sumarán en esa modificación son: licenciados/as en enfermería, administración y economía, contadores/as públicos, abogados/as, ingenieros/as, arquitectos/as, veterinarios/as, licenciados/as en genética, musicoterapia y musicoterapeutas con título de grado.
Incorporación de actividades
Además, contempla incluir por primera vez las actividades profesionales que se indican a continuación: licenciados/as en instrumentación quirúrgica, producción de bioimágenes, anestesiología, órtesis y prótesis, ciencias de la educación, organización y asistencia de quirófanos, educación para la salud y estadística, junto a antropólogo/as con título de grado.
También se propondrá incorporar a licenciados/as en análisis clínicos, bromatología, microbiología, biotecnología, profesores/as y licenciados/as de educación física y licenciados/as en relaciones del trabajo.
Participantes
Por Provincia participaron del diálogo la directora Provincial de Negociación Colectiva del ministerio de Trabajo bonaerense, Natalia Villalba Lastra, la directora de la Gestión de la Negociación Colectiva Provincial, Valeria Cortez, la subsecretaria Técnico, Administrativa y Legal del ministerio de Salud, Victoria Anadón, el responsable de la Delegación de la Dirección Provincial de Relaciones Laborales de la cartera sanitaria, Mauro Formica, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística del ministerio de Hacienda y Finanzas, Nicolás Todesca, junto a Pablo Salvioli y Christian Golar, por la subsecretaría de Empleo Público, dependiente de Jefatura de Gabinete. (InfoGEI)Jd