miércoles 19 de marzo de 2025 - Edición Nº4679

REGIONALES | 3 abr 2022

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA

Realizaron en Mercedes el Primer Encuentro Regional de la ruralidad

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la apertura del primer encuentro abierto regional “Desafíos en la Construcción de la Nueva Ruralidad” en la Estación Experimental MDA de Mercedes, realizado con el objetivo de avanzar en la construcción colectiva de políticas públicas vinculadas al fortalecimiento de la producción agropecuaria, la agroindustria y la producción de alimentos. Se trata de un espacio para fomentar el diálogo entre los diferentes actores del sector agropecuario de la Provincia.


La Plata,03 Abr (Por InfoGEI).- El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación y el Municipio de Mercedes, fue el primero de una serie de encuentros que se replicarán en otros distritos de la Provincia con el fin de abordar distintas temáticas relacionadas con la producción ganadera y de carne en el país y la provincia de Buenos Aires, como también así, el abastecimiento local de alimentos. Para ello, se realizaron paneles de debate que contaron con la participación de representantes tanto del sector público como privado: funcionarios, profesionales, técnicos, productores, pymes, cooperativas agropecuarias, escuelas agrarias, universidades públicas, trabajadores rurales y estudiantes, entre otros.

Los participantes intercambiaron opiniones, puntos de vista y experiencias vinculadas al financiamiento a la producción, la infraestructura, las estrategias de comercialización, la producción de alimentos, el avance tecnológico y los procesos de agregado de valor, entre otros; todos temas que hacen a la conformación de una nueva ruralidad en la provincia de Buenos Aires, más equitativa y basada en el desarrollo local.

Ministro Rodríguez

“El diálogo es fundamental para la elaboración e implementación de las políticas públicas porque nos da la posibilidad de analizarlas en profundidad, adaptarlas y mejorarlas según sea necesario; por eso organizamos este tipo de espacios que nos permiten encontrarnos con todos los actores que forman parte del sector agropecuario. Y en ese marco, la provincia de Buenos Aires tiene mucho para aportar en el proceso de fortalecimiento de la producción y la generación de empleo”, destacó el ministro Rodríguez.

“Buenos Aires es una provincia agropecuaria, industrial, turística, y necesitamos de todas esas actividades porque son las que permiten generar desarrollo local y combatir las asimetrías que aún existen en el territorio bonaerense. Para ello necesitamos de los pequeños y medianos productores de cada región, porque son quienes tienen la vinculación con los circuitos económicos locales”, agregó.

Panel Ganado y carnes

Durante el panel “Ganado y carnes. Problemas, oportunidades y propuestas”, el presidente de la Sociedad Rural de Mercedes, Leonardo Fagundez, agradeció “todo el trabajo que se viene haciendo con el programa de Mejora de Caminos Rurales". "Hacía mucho tiempo que la Provincia no invertía en este tipo de infraestructura tan importante para nosotros”, indicó. Además, celebró el encuentro: "Estas instancias de diálogo son muy importantes para compartir experiencias, intercambiar impresiones y debatir con otros actores y los diferentes niveles del Estado"

Panel de “Abastecimiento local de alimentos.

Experiencias, desafíos e iniciativas”, el presidente de Federación de Cooperativas Federadas, Juan Manuel Rossi, destacó que el “éxito” del programa de Incubadora de Cooperativas generó “más de 40 nuevas cooperativas en la provincia de Buenos Aires vinculadas a la producción y comercialización de alimentos”.

En tanto, el director de Educación Agraria de la provincia de Buenos Aires, Gerardo Berchi, resaltó “las políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario para poner en pie y fortalecer las escuelas agrarias, que también son unidades de producción de alimentos de vital importancia local”.

Del intendente de Mercedes

Juan Ignacio Ustarroz, celebró la realización del encuentro, ya que "permite debatir la industrialización de la ruralidad y trabajar en una agenda propositiva que apunte al desarrollo de las comunidades locales y el fortalecimiento del sector productivo”.

Participantes del encuentro

Participaron el rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, Matías Lestani, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de MAGyP; el subsecretario de Ganadería, José María Romero; el jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Ruiz; el director de Educación Agraria de la provincia de Buenos Aires, Gerardo Berchi; la decana del departamento de Tecnología, Elena Craig, representantes del INTA, los secretarios de Producción de Mercedes, Luján, Carmen de Areco y Navarro; el director de Producción Agropecuaria de General Rodríguez; el coordinador de políticas agropecuarias de General Rodríguez; el Subsecretario agroalimentario de Luján; el director de Asuntos Agrario de Exaltación de la Cruz.

Acompañaron al ministro, el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; el director provincial de Ganadería, Héctor Trotta; el director de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento; la directora de Relaciones Internacionales, Cecilia Llabrés; el director Forestal, Emiliano Cucciufo; y el director de la oficina de transferencia y experimentación, Edgardo Grunfeld.(InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias