domingo 26 de marzo de 2023 - Edición Nº3955

POLÍTICA | 11 feb 2022

BUSCAN FRENAR EL DESALOJO

Trabajadores de La Nirva advierten que 55 familias van a quedar en la calle

Trabajadores de la fábrica recuperada de alfajores La Nirva, realizaron este jueves, una marcha desde el Obelisco hasta el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº7 en defensa de sus puestos de trabajo y para pedir que se retire la orden de desalojo de la cooperativa ubicada en la calle Dorrego 874, en Lomas del Mirador, partido de La Matanza.


La Plata, 11 Feb (Por InfoGEI).- “Estamos luchando para que no nos desalojen, porque somos 55 familias las que vamos a quedar en la calle y queremos que nos den la oportunidad de demostrar que nosotros podemos administrar la empresa y sacar esto adelante”, aseguró Noelia, trabajadora de la fábrica, en comunicación con Radio Universidad.

Además, Noelia argumentó que “tenemos todo para sacar la empresa adelante y estamos demostrando que la podemos administrar, mientras que el dueño, Matías Pérez Paradiso, no tiene ninguna intención de reabrirla”. Actualmente, como la fábrica está en concurso preventivo y en pedido de quiebra, los trabajadores de La Nirva, no pueden utilizar la marca, entonces elaboran el producto para otras empresas.

El conflicto

La Nirva fue adquirida por Matías Pérez Paradiso en 2018 y al año siguiente comenzaron los problemas: “De a poco, empezaron a deber salarios, aportes jubilatorios, obra social y a reducir los horarios de trabajo”, recordó Noelia, y agregó que los sueldos quincenales “se pagaban en cuatro o cinco veces y eran 2000 pesos, pero veníamos igual porque lo necesitábamos”. Al comenzar la pandemia en 2020, se enteraron por medio de los vecinos que estaban vaciando la empresa.

“Decidimos acampar en la puerta. Estuvimos con abogados y delegados para hacer los reclamos en el Ministerio de Trabajo, donde nos dieron la autorización para entrar a la empresa y seguir con la asamblea permanente desde allí”, detalló Noelia. Además, aseguró que hubieron promesas de pago firmadas en el Ministerio que fueron incumplidas y nunca recibieron el dinero.

Ofrecimiento rechazado

En esta misma línea, Noelia negó que Pérez Paradiso les haya ofrecido el 100 por ciento de la deuda: “Nos ofreció 500 mil pesos para que dejemos la empresa sin continuidad laboral, pero nosotros no lo vamos a aceptar porque tenemos todo para sacar esta empresa adelante, nos debe muchísimo más que eso”.

La Justicia intervino en diciembre del año pasado, cuando recibieron una orden de desalojo dictada por el juez Fernando D’ Alessandro del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 7, lugar al que se movilizaron esta mañana para reclamar en repudio de las medidas: “El juez no nos escucha a nosotros, pero si al estafador. Esto no es solamente para nosotros, es el futuro de nuestros hijos y de mucha gente más porque tenemos mucho trabajo para dar”, ultimó Noelia.(InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias