domingo 26 de marzo de 2023 - Edición Nº3955

ECONOMÍA | 6 feb 2022

EN 2021

Las MiPyMEs exportaron a China US$1.296 millones y ya concentran más del 20% de las ventas a ese país

Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) a China registraron el año pasado un total de US$1.296 millones, lo que significó un incremento interanual del 18% y del 13% respecto a 2019. Asimismo, las MiPyMEs generaron uno de cada cinco dólares que ingresaron a Argentina por los envíos a China y ubicaron al país asiático como el segundo destino de importancia, detrás de Brasil.


La Plata, 06 Feb (Por InfoGEI).-Las MiPyMEs contribuyeron con el 20,5% del total de exportaciones al país asiático, que en 2021 alcanzaron los US$6.299 millones, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre el Intercambio Comercial Argentino (ICA). Por tercer año consecutivo, China finalizó como el segundo país al que más le vendieron las MiPyMEs, por detrás de Brasil. 

En 2021, fueron 452 las MiPyMEs que exportaron al gigante asiático, una cifra que superó a los registros del cuatrienio 2015-2018. El número fue similar al de 2020, y estuvo levemente por debajo de las 490 MiPyMES que vendieron a China en 2019, último año antes de la pandemia del coronavirus. 

En total, las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas a nivel general registraron el año pasado US$10.800 millones, el máximo nivel en 6 años y un alza interanual del 15%. De esta forma, los envíos a China significaron el 12% del total exportado por las MiPyMEs en 2021.

Los Productos Primarios (PP) y las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) predominan en los envíos a China. El año pasado, los PP explicaron el 67% de las ventas al gigante asiático, mientras que las MOA significaron el 30%. La soja y los productos derivados de su industrialización, como harinas y aceites, lideraron las exportaciones.

Asistencia de la Sepyme

La SEPYME destinó $1.663 millones en los últimos dos años para asistencia y financiamiento a MiPyMEs exportadoras a China. Con el fin de aumentar la productividad y la competitividad de las empresas, la SEPYME asistió entre 2020 y 2021 a 184 MiPyMEs exportadoras a China con un monto total de $1.663 millones. El apoyo se materializó mediante créditos directos y a través de entidades bancarias, garantías, aportes no reembolsables (ANR), capacitaciones y asistencias técnicas.

Fuerte recuperación

En tanto, el sector externo a nivel general finalizó el 2021 con una fuerte recuperación. Las ventas de productos argentinos al exterior alcanzaron los US$77.934 millones, la cifra más alta desde 2012. Si bien la mejora de los precios de exportación fue importante, también la suba de las cantidades exportadas, marcaron diferencia.

En efecto, 2021 fue el segundo año de mayores cantidades exportadas de la última década, sólo por detrás de 2019, en donde las condiciones climáticas habían sido más favorables para el agro. (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias