

La Plata, 23 Ene (Por InfoGEI).- Con estas mejoras, el ramal Merlo-Lobos de la Línea Sarmiento aumentará las frecuencias un 25 por ciento, pasando de 32 a 40 servicios diarios, con el objetivo de brindar mayor comodidad y conectividad a los pasajeros y pasajeras. A su vez, con la renovación integral de vías realizadas se reduce el tiempo de viaje desde Merlo hasta Las Heras, modificándose de 1 hora 7 minutos a un total de 50 minutos de recorrido.
Durante el acto de inauguración realizado en la estación Las Heras, el ministro d Transporte Alexis Guerrera, manifestó que “cuando anunciamos esto, era impensado en otros tiempos y hoy es una realidad. Este Gobierno tomó la decisión política de unir a los argentinos y argentinas, de recuperar las vías, las frecuencias, las estaciones que brindan mayor seguridad, con el objetivo de conectarnos”.
En tanto, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, señaló: “Hace poco tiempo vinimos a presentar esta obra, que tenía rieles de 100 años de antigüedad. Logramos avanzar en nuestro compromiso asumido de renovar las vías para que cada vecino y vecina sepa que va a tener un tren más rápido y con más de 40 frecuencias diarias. Honramos la palabra, y ponemos el esfuerzo para que se materialice en hechos concretos”.
Detalle de las obras
La obra, que permitirá aumentar la velocidad de circulación del tren, se desarrolló en 3 frentes de forma simultánea: vías, aparatos de vía y pasos a nivel. En lo que respecta a la primera área (vías), se desarrolló el destape de 9,3 kilómetros, colocación de 7,5 kilómetros nuevos, cambio de rieles y durmientes por nuevos de hormigón armado, recambio de fijaciones, colocación de piedra balasto, alineación y liberación de tensiones y bateo de la piedra balasto incorporado.
Los trabajos, implicaron seis meses de suspensión del servicio por las obras de renovación integral de las vías, reposicionamiento y ajuste de sus fijaciones, recambio de sus piezas metálicas y alineación, además de la renovación de 17 cruces de pasos a nivel.
Entre los materiales utilizados se encuentran 32.150 durmientes de hormigón con sus conjuntos de nuevas fijaciones, 2.350 barras de rieles y 67.000 toneladas de piedra balasto. (InfoGEI)Jd