sábado 03 de junio de 2023 - Edición Nº4024

CULTURA/MEDIOS | 22 dic 2021

IMPULSO TRAS LA PANDEMIA

Anunciaron líneas de créditos para MiPyMEs de Turismo y Cultura del territorio bonaerense

A través de Banco Provincia se ponen en marcha las líneas de financiamiento “Provincia Turismo” y “Provincia Cultura”, destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas. Serán créditos de hasta 24 meses con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital y sus desembolsos se realizarán en un pago único.


La Plata, 22 Dic (Por InfoGEI).- El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; junto al presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz; anunciaron este martes la puesta en marcha de las líneas de créditos Provincia Cultura y Provincia Turismo, que a través de Banco Provincia otorgarán financiamiento para MiPyMEs bonaerenses con préstamos de hasta $7 millones para las que desarrollen actividades culturales y topes de $10 millones en el caso de las vinculadas al sector turístico. 

Tanto Provincia Cultura como Provincia Turismo contarán con bonificación de tasa a través del FONDEP y garantías de FoGAr y FoGaBA. Deberán destinarse a la adquisición de capital de trabajo y gastos de evolución. Serán créditos de hasta 24 meses con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital y sus desembolsos se realizarán en un pago único. La tasa de interés final está totalmente bonificada durante los primeros 12 meses y a partir del mes 13, será del 18% fija hasta el final del crédito.

El titular de la cartera productiva bonaerense, Augusto Costa, destacó que “contar con estas líneas de crédito es clave, y el trabajo que se está haciendo desde el Gobierno Nacional es fenomenal, lo mismo desde Banco Provincia: desde el día uno, Juan Cuattromo puso al banco como herramienta para el desarrollo productivo y se está avanzando en la agenda para el desarrollo productivo y para las PyMEs”.

Los créditos Provincia Turismo se destinarán a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires. El monto máximo del préstamo será el equivalente de hasta 2 meses y medio de ventas del solicitante, con un tope de $10 millones. Los monotributistas de categorías A, B y C podrán recibir $50.000 y los de las demás categorías, hasta $200.000. Entre las actividades incluidas están hoteles, cámpings, agencias de viaje, restaurantes, rotiserías, servicios de cátering, balnearios, turismo aventura, transportes automotores turísticos, organización de eventos deportivos, calesitas, parques temáticos y jardines botánicos y zoológicos.

Cuattromo expresó que “nada de lo que nosotros hacemos tiene sentido si no se convierte en una solución concreta de financiamiento para que las pymes puedan seguir creciendo”. Y explicó “con estas nuevas líneas buscamos que las pymes vinculadas al Turismo y la Cultura, que tan afectadas estuvieron durante la pandemia, puedan contar con un capital que les permita ofrecer el mejor servicio posible durante esta temporada de verano”.

En tanto, los créditos Provincia Cultura se dirigirán a MiPyMEs bonaerenses excepto monotributistas. El monto máximo del préstamo será el equivalente de hasta 2 meses y medio de facturación del solicitante, con un tope de $7 millones y el listado de actividades que pueden ser beneficiarias incluye impresión de diarios, periódicos, libros, folletos y revistas; venta de libros, CDs y DVDs, fabricación de instrumentos musicales; fotografía, diseño, enseñanza artística, servicio de ventas de entradas, bibliotecas, archivos, producción de eventos musicales, artísticos o teatrales y distribución o exhibición de películas, entre otras.

Según pudo saber InfoGEI, en el lanzamiento también estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez; la presidenta de FoGaBA, Verónica Wejchenberg; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, Roberto Amengual. (InfoGEI) Mg

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias