domingo 26 de marzo de 2023 - Edición Nº3955

POLÍTICA | 3 dic 2021

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Aseguran que el proyecto de Ley Impositiva 2022, "consolida" la progresividad de los impuestos

Así lo definió este jueves el director ejecutivo de ARBA, al explicar los alcances del proyecto de Ley Impositiva 2022 ante las comisiones de Presupuesto e Impuestos de ambas cámaras de la Legislatura bonaerense. Acompañado por los presidentes de los cuerpos, el senador Marcelo Feliú, y el diputado Juan Pablo de Jesús, así como por el diputado Rubén Eslaiman, explicó la iniciativa, al tiempo que respondió consultas de los legisladores.


La Plata, 03 Dic (Por InfoGEI).- Durante un encuentro de carácter informativo con las comisiones de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados y el Senado, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, explicó los alcances del proyecto de Ley Impositiva 2022

A reunión tuvo un formato mixto, presencial y virtual, y fue encabezado por el presidente de la comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados, Juan Pablo de Jesús, y el vicepresidente segundo de Diputados, Rubén Eslaiman; en tanto el presidente de la comisión de Presupuesto e Impuestos en el Senado, Marcelo Feliú, participó de manera remota.

Previa a la presentación, Girard, de Jesús y Eslaiman mantuvieron una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín en su despacho. 

Consolida progresividad

Durante su exposición, Girard brindó detalles técnicos del proyecto de Ley Impositiva y enfatizó en que el mismo “consolida los avances en materia de progresividad que viene impulsando el Gobierno de la Provincia”. “Esta ley no viene a generar una disrupción, delinea una estructura tributaria orientada a acelerar el crecimiento económico, mejorando la calidad de los ingresos vinculados a impuestos patrimoniales, al enfocar la suba de la recaudación en los altos patrimonios y en el combate a la evasión, al tiempo que se reduce la carga a la mayor parte de los contribuyentes”, agregó.

Modificaciones propuestas

Para el titular de ARBA, las modificaciones propuestas para el Impuesto a los Ingresos Brutos proponen “una adecuación del régimen en línea con los objetivos de desarrollo productivo y creación de empleo de la Provincia. Este proyecto de ley avanza en la simplificación y reduce la carga a miles de pymes”. Asimismo, remarcó que la ley irá acompañada de acciones de fiscalización y administración tributaria para que “esta herramienta nos permita mejorar la recaudación y avanzar con la recuperación de la Provincia y la construcción de una sociedad más justa, tarea que debe iniciar por mejorar la progresividad de la recaudación”.

Mejora posible

Finalmente, Girard aseguró: “Estamos convencidos de que el debate legislativo permitirá lograr la mejor ley impositiva posible. Necesitamos un estado que acompañe al sector privado, sobre todo a las pymes y a los emprendedores, tomando la iniciativa para el crecimiento. Un estado activo que empuje la rueda y un sector privado que tome decisiones de inversión para que el crecimiento sea sostenido y genere desarrollo”.

También estuvieron en la presentación el jefe de gabinete de ARBA, Nicolás De Hoz; el subdirector ejecutivo de Recaudación y Catastro, Federico Gosman; y la subdirectora ejecutiva de Asuntos Jurídicos, María de las Mercedes Geandet. (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias