

La Plata, 16 Jun (Por InfoGEI).- El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en mayo una variación de 3,3% con relación al mes anterior (cuadro 1). Una síntesis de las variaciones de precios correspondientes a cada división de la canasta del IPC se puede observar en el (cuadro 2).
La división de mayor incremento en el mes fue la de Transporte (6,0%), impulsada principalmente por subas en adquisición de vehículos, combustibles, GNC y taxis. Salud (4,8%) fue la segunda división de mayor aumento, donde incidieron las alzas observadas en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas.
La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,1%) fue la de mayor incidencia en gran parte de las regiones. El incremento se explicó principalmente por aumentos en Aceites, grasas y manteca; Café, té, yerba y cacao; Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Verduras, tubérculos y legumbres; y Pan y cereales, los cuales estuvieron parcialmente compensados por la baja en Frutas.
Las divisiones Comunicación (1,0%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (1,6%) fueron las de menor aumento en el período.
La categoría Estacionales (1,5%) fue la de menor incremento en mayo, principalmente por la baja en Frutas y una suba más moderada en Prendas de Vestir y calzado (2,1%). En tanto, en los Regulados (3,8%) incidieron los aumentos en combustibles, Gastos de prepagas y Electricidad –esto último explicó parte del alza en la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,0%)–. La categoría Núcleo alcanzó una suba de 3,5%. (InfoGEI)Jd