

La Plata, 16 Abr (Por InfoGEI).- Al referirse al convenio, el ministro de Transporte nacional, Mario Meoni explicó que "la idea es potenciar cada uno de los puertos de la provincia de Buenos Aires, desde San Nicolás hasta Bahía Blanca, ya que cada uno tiene su importancia regional significativa y cuenta con la capacidad de generar desarrollo y actividad productiva".
"El puerto de Dock Sud es uno de los puertos más importante del país y la Nación trabaja junto a la Provincia para seguir desarrollándolo”, enfatizó Meoni y subrayó que “el desarrollo no llega sólo con decirlo y desearlo, sino que hay que hacer las inversiones concretas necesarias".
Por su parte, Augusto Costa señaló que “ “Esta inversión en obras de dragado son fundamentales para la operatividad y permitirán que el puerto pueda funcionar como corresponde”, y para eso, “contamos con el apoyo de Nación, y compartimos la necesidad de seguir pensando en el desarrollo y en cómo el Puerto de Dock Sud aportará cada vez más a la logística y a la competitividad de la Provincia”, remarcó.
"Muchas veces se habla de competitividad, de la necesidad de agilizar el comercio exterior y de desarrollar las exportaciones; también estamos trabajando y planificando los puertos con una visión integral", añadió Costa.
El Puerto de Dock Sud es el principal puerto de contenedores de la provincia de Buenos Aires y el segundo del país, y concentra el 95% del movimiento total de carga en contenedores a nivel provincial. También es el principal puerto bonaerense de combustibles líquidos.
En la firma del convenio también estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense, Juan Cruz Lucero y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Leonardo Cabrera; la directora de Control Técnico de Concesiones nacional, Sofía Vannelli; y la directora provincia, de Vinculación Institucional, Rocío Miranda. (InfoGEI)Jd