

La Plata, 27 ene (Por InfoGEI).- La recuperación de la Actividad Económica sigue en franca recuperación desde mayo de 2020, luego de la tremenda caída que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de abril de ese año, midiera -25,%, como consecuencia de las medidas restrictivas que impuso la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, en los meses siguientes con la aplicación de medidas de emergencia en los sectores más vulnerables de la sociedad, y de políticas anticíclicas con las empresas, posibilitaron que a partir de mayo del año pasado comenzara una lenta pero ininterrumpida recuperación, registrando sucesivamente subas desestacionalizadas de: + 9,5 % en mayo; + 8,4 (junio); 2,2 % (julio); 1,4% (agosto); 2,3 % (septiembre); 2,1% (octubre), y 1,4% en noviembre último.
En los once meses de 2020, respecto de igual período de 2019, el EMAE registró aumentos en cuatro de los sectores que conforman este indicador: la principal suba la tuvo la intermediación financiera (+11,7%); la Industria manufacturera (+3,7%) ; Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+3,9%), y servicios de Electricidad, gas y agua (1,0%).
El resto de los sectores económicos que conforman el EMAE registraron caídas en la comparación interanual, entre las que se destacaron las disminuciones de Transporte y comunicaciones (-18,2% i.a.) y Hoteles y restaurantes (-53,2% i.a.), por su mayor incidencia negativa en la variación del nivel general, justamente las actividades globalmente más restringidas por la pandemia.(InfoGEI)Jd