

La Plata, 22 Oct (InfoGEI).- El anuncio lo hizo el propio ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, acompañado por otros funcionarios, durante una visita a la empresa PyME Bandex, en el partido bonaerense de Avellaneda.
La línea de BICE Inversión Productiva tendrá un monto total de 2.000 millones de pesos, hasta 7 años de plazo y hasta dos de gracia. El FONDEP subsidará 12 puntos de tasa durante los primeros tres años, sobre la tasa Badlar Privada + 6 puntos. Asimismo se establece que en los primeros 24 meses la tasa final para las empresas no podrá superar el 24%.
Las empresas podrán pedir hasta $75 millones. Habrá un cupo del 15% del monto para el sector vitivinícola y un 20% para empresas lideradas por mujeres.
También se presentó la línea BICE Internacionalización, con un cupo total de 35 millones de dólares para créditos de prefinanciación de exportaciones con un plazo de hasta 6 meses.
Los primeros exportadores (o que no realizaron exportaciones en los últimos 3 años) podrán solicitar un monto de hasta 200 mil dólares y contará con tasa del 4%. En el caso de los exportadores frecuentes, podrán pedir hasta 300.000 dólares, con una tasa del 4.5%.
Esta línea contará además con el respaldo de garantías de FOGAR, con un desembolso en una primera etapa de $250 millones, que permitirá acompañar en un 100% créditos por un total de $1.000 millones en los casos de primeros exportadores o exportadores no frecuentes. Las empresas solicitantes también podrán acceder a la línea a través del aval de Sociedades de Garantías Recíprocas o de Fondos de Garantías Provinciales.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz y el titular del BICE, José Ignacio de Mendiguren, durante una recorrida en la PyME Bandex, en el partido bonaerense de Avellaneda, junto al intendente Jorge Ferraresi. (InfoGEI)Jd