miércoles 22 de marzo de 2023 - Edición Nº3951

REGIONALES | 15 oct 2020

INVERSIÓN DE 106 MILLONES DE PESOS

Fortalecen políticas sociales y de hábitat en el distrito de Presidente Perón

El ministro Andrés Larroque y la jefa comunal, Blanca Cantero, acordaron invertir más de 106 millones de pesos en el distrito, a partir de la implementación de distintas políticas sociales.


La Plata, 15 Oct (InfoGEI).- El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, y la intendenta del distrito de Presidente Perón, Blanca Cantero, firmaron un convenio marco con para el Fortalecimiento de Políticas Sociales que prevé una inversión total de más de 106 millones de pesos para ese municipio.

En rueda de prensa, el ministro Larroque señaló que “este es un distrito muy golpeado, que ha duplicado su población en los últimos diez años y que en ese sentido necesita un refuerzo de la asistencia del Estado en todos sus niveles”. Y agregó que al ser un “distrito joven” fundado en el año 1993, “hay una realidad particular del distrito de Presidente Perón que nosotros queremos empezar a resolver”. 

En este sentido, el presupuesto se destina al desarrollo del Programa Envión que apunta a la inclusión socioeconómica, política y cultural de jóvenes de 12 y 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. La misma se realiza en espacios comunitarios a cargo de talleristas y profesionales. 

Una segunda partida está destinada al aumento de Becas de Centros Juveniles que buscan promover acciones educativas, sanitarias, culturales y laborales para fortalecer el desarrollo integral de jóvenes de 14 a 29 años.  

De igual forma, las Becas para la Unidad de Desarrollo Infantil, destinadas a niños y niñas de 45 días a 14 años de edad, tiene como objetivo brindar atención alimentaria y colaboración en el proceso de enseñanza – aprendizaje. 

El cuarto punto de la inversión social está conformado por el Programa de Fortalecimiento de Espacios Comunitarios, cuyos fondos serán destinados a la compra de alimentos secos y frescos, equipamiento, servicios y otros gastos inherentes al funcionamiento del espacio.

En cuanto a las inversiones en materia de hábitat están destinadas a la generación Mejoras Habitacionales para 1.000 viviendas del distrito y la construcción de dos Salones de Usos Múltiples a utilizarse como espacios de integración y desarrollo comunitario.

Síntesis del trabajo interministerial realizado en Guernica

- El 80% de las familias ya han sido reubicadas
- 601 familias ya firmaron las actas para irse de manera voluntaria.
- Dentro de la toma no llegan a 150 personas.
- El 80% de las familias ya han sido reubicadas.
- Se está asistiendo 1500 personas más que necesitaban ayuda del gobierno.

Proceso de resolución en 2 etapas:

1. La más urgente: Encontrar una salida rápida y reubicando familias.
2. La solución de fondo. Generación de tres mil lotes con servicios para el municipio de Presidente Perón. No solo para los que se anotaron, sino para todo el distrito, a lo que se suma, el “Plan de Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat 2020-2023”, que tiene como principal objetivo hacer 33.600 nuevas viviendas. (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias