viernes 20 de junio de 2025 - Edición Nº4772

POLICIALES/JUDICIALES | 19 sep 2020

TALLERES ECOLÓGICOS

San Martín: presos fabrican jabones biodegradables a partir de aceite reciclado

La iniciativa cuenta con la participación de un grupo de internos que en un curso teórico-práctico aprenden a realizar el proceso de fabricación de jabón neutro. Con el proyecto también se mejora la gestión de residuos de aceite de cocina usado, la limpieza de las tuberías, como parte de un programa educativo, donde se aborda la recolección y elaboración de productos a partir del reciclado, generando hábitos de conciencia social y ecológica, una herramienta de trabajo e inserción laboral.


La Plata, 19 Sep (InfoGEI).- Dentro de los proyectos ecológicos que se desarrollan en la Unidad 47 San Martín del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), privados de libertad comenzaron a elaborar jabones biodegradables a partir del reciclado de aceite.

La iniciativa cuenta con la participación de un grupo de internos que en un curso teórico-práctico aprenden a realizar el proceso de fabricación de jabón neutro, llamado también jabón blanco, con el fin de autoabastecerse de productos de higiene de suma utilidad frente a la emergencia sanitaria.

Mariano, Juan, Nicolás y Federico son los cuatro internos que comenzaron el proyecto “Rescate”, que tiene como objetivo principal poder suministrar en forma quincenal de estos jabones a todos los pabellones de la dependencia, que aloja población carcelaria masculina y femenina.

De esta manera, también se mejora la gestión de residuos de aceite de cocina usado, la limpieza de las tuberías, como parte de un programa educativo, donde se aborda la recolección y elaboración de productos a partir del reciclado, generando hábitos de conciencia social y ecológica, una herramienta de trabajo e inserción laboral.

Mariano, del pabellón 6, entusiasmado con el proyecto, contó que “todo el aceite que usamos para cocinar, para freír, lo juntamos, lo filtramos y por otro lado mezclamos agua con soda cáustica y ya mezclamos los tres ingredientes. Empezamos a batirlo hasta llegar a una cremosidad, lo volcamos en moldes y lo dejamos durante 24, 48 horas para poder desmoldarlos y cortarlos según los gramos que queramos cada pan de jabón”.  

“Una vez desmoldados y cortados, hay que esperar unas cuatro semanas de curación para que el ph se regule y pueda ser utilizado. Este jabón se puede utilizar para aseo, lavar ropa, utensilios, tiene un buen resultado”, destacó el detenido. (InfoGEI) Mg

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias