jueves 12 de junio de 2025 - Edición Nº4764

ECONOMÍA | 5 mar 2020

ENCUESTA

8 de cada 10 empresarios no agropecuarios consideran que el AGRO debe pagar más impuestos

La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – respalda la segmentación de las retenciones y la reducción sobre más de 20 productos que bajarán con el nuevo esquema.


TAGS: AGRO, ENCUESTA, ENAC

La Plata, 05 Mar (InfoGEI).- La información surge del relevamiento que realizó la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) como resultado del informe del cuarto trimestre del 2019.

Según el trabajo de la ENAC, el relevamiento abarcó a  994 emprendimientos, principalmente de la región AMBA (68,9% del total) compuesto por cooperativas y empresas recuperadas con un 2,7%, cuentapropistas un 27,2%, y pequeñas, medianas y grandes empresas en un 70,1% del total.

Consultados los empresarios de 22 provincias sobre el aumento de las retenciones al sector agropecuario, un 80,7 % opina que el agro debe hacer un aporte mayor al fisco en virtud de la  situación económica del país. Mientras que el 75,6% opina que el gobierno debe imponer mayores impuestos al sector, es decir 7 de cada 10 empresarios opinan que se deben aumentar las retenciones. Es importante destacar que el 10% de los empresarios son del sector agropecuario.

Nuevo esquema de retenciones al sector primario

Al respecto, la (ENAC), salió a respaldar la segmentación de las retenciones y la reducción sobre más de 20 productos que bajarán con el nuevo esquema.

Los derechos de exportación son un instrumento que hace al sostenimiento del conjunto de la economía es decir, no puede exclusivamente, atarse la discusión o el debate a un sector  específico y menos a un conjunto de empresas o entidades que, aunque con poder económico, no representan a todos los tamaños, sectores y empresas agropecuarias de las distintas regiones productivas. (InfoGEI)Jd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias