

La Plata, 30 Dic (InfoGEI).- En varios Municipios bonaerenses, los nuevos mandatarios tomaron la decisión de mejorar las arcas con reducciones de sueldos de los cargos políticos. Esta medida ya ha sido dispuesta en Las Flores, Coronel Suárez, Chivilcoy, Berisso y Mar del Plata. Ahora se suman Luján, Castelli y General Rodríguez.
General Rodríguez
Esta semana se conoció que el intendente de General Rodríguez, Mauro García, y todos sus funcionarios políticos trabajarán ad honorem.
“Está medida solidaria de la dirigencia política del municipio es en respuesta a la difícil situación económica de General Rodríguez”, señaló el gobierno comunal, y remarcó que “la deuda flotante del municipio asciende a los 300 millones de pesos y posee un déficit de cuenta corriente de 80 millones”.
Según informaron “está medida permitió asegurar el pago de sueldos, aguinaldos, del bono navideño y un bono adicional de 1500 pesos por única vez para los empleados de la comuna y además, permitió poner en funcionamiento varias áreas que quedaron desmanteladas durante el gobierno anterior”.
Castelli
El Intendente Municipal de Castelli, Francisco Echarren decidió sumarse a la nómina de jefes comunales que donarán parte de su sueldo a instituciones de bien público de su distrito. Asimismo señaló que se congelarán los haberes de sus secretarios y concejales por un lapso de seis meses, acotando que "todos tenemos que ser solidarios en estos momentos donde nos dejaron un país en ruinas"
"Voy a donar el 30% de mi sueldo a Instituciones de Castelli por 6 meses hasta que las cosas mejoren. Y voy a congelar el sueldo de todos los secretarios y concejales. Todos tenemos que ser solidarios en estos momentos donde nos dejaron un país en ruinas. Salimos entre todos", indicó el jefe comunal en sus redes sociales.
Luján
El intendente Leonardo Boto anunció el congelamiento de los salarios de toda la planta política como medida ante la grave situación económica que atraviesa el municipio. Así lo mencionó tras analizar el estado en el que encontró a las distintas áreas.
En cuanto al diagnóstico general, el Intendente habló de una situación económica “crítica, con un proyectado de deuda de 500 millones de pesos y una cuenta corriente con un descubierto de 55 millones 381 mil pesos". "Tenemos una masa salarial calculada en 85 millones. Hemos asumido los pagos primordiales para mantener los servicios básicos", indicó. (InfoGEI) Mg